Medida gremial

UGT anunció que los trabajadores de Vodafone van a la huelga por el reciente ERE

El gremio confirmó esta medida después de que Zegona, la empresa que tomó la operación española de la telefónica anuncie un ERE. Las huelgas serán totales y parciales y se desarrollarán en el mes de julio.

El pasado día 12 de junio, doce días después de tomar el control de Vodafone España, Zegona anunció un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 1198 empleados, número que representa el 36,7% de la plantilla, que está compuesta por 3268 trabajadores. Se trata del quinto ERE de la compañía en los últimos 11 años.

La empresa argumentó "razones económicas, productivas y organizativas" relacionadas con "el fuerte deterioro financiero y comercial" y justificó la decisión a la necesidad de "garantizar la viabilidad y la competitividad del negocio a futuro". Por ese motivo calificó como urgente la puesta en marcha de "un cambio organizativo y operativo, con el objetivo de redimensionar la organización para adaptarse a la nueva realidad de mercado".

El ERE de Vodafone afectará al 36,7% de la plantilla (Fuente: Shutterstock)

Para concluir que esta acción se aborda con una actitud responsable, dialogante "y con la voluntad de alcanzar el mejor acuerdo posible para todas las partes".

Una vez constituida la mesa negociadora, Vodafone España entrega a los representantes gremiales la memoria en la que reafirma el ERE en causas económicas, productivas y organizativas

El documento fue rechazado por UGT. "Entendemos injustificable que Vodafone-Lowi-Zegona incida en unas pérdidas económicas que eran conocidas y pudo constatar en la due dilingence previa a la compra para destruir el futuro de 1.198 familias", indicaron.

El malestar del sindicato alcanzó incluso al Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, ya que tras plantear si le comunicaron o le ocultaron al Gobierno su necesidad de afrontar un ERE dada la situación económica, se preguntó si el Gobierno "¿tal es su dejadez que ignoraron ese peligro a la hora de aprobar la venta? ¿Si para la viabilidad de Vodafone España hay que destruir empleo, cómo piensa el Ministro que se van a afrontar las inversiones que le prometieron para mantener y mejorar la calidad de la red?"

Incluso UGT fue más allá al plantear dudas sobre el buen desempeño del ministro para la Transformación Digital, José Luis Escrivá, ya que para el sindicato "no parece capaz de cumplir con las obligaciones para que le pagamos todos los españoles".

UGT criticó al ministro José Luis Escrivá: "no parece capaz de cumplir con las obligaciones para que le pagamos todos los españoles" (Fuente: EFE / Marta Pérez)

"El Gobierno debería defender el empleo como motor de generación de riqueza y esto no es lo que parece que está pasando en el sector de las telecomunicaciones. Un sector, que no nos cansaremos de decir, como consecuencia de una regulación perniciosa sigue destruyendo empleo. Un empleo que, por sus características, de formación, de salario, de condiciones laborales aportan riqueza real en el territorio. Con altas aportaciones de impuestos", concluyó.

Así las cosas, Vodafone España presentó, en la mesa negociadora, una primera oferta de indemnización: 24 días por año trabajado con un máximo de 14 mensualidades. Propuesta que fue rechaza de plano por UGT, que hoy hizo llegar a los medios el calendario de paros.

Éstos se dividen en "Parciales" y "Totales". Los primeros serán convocados los días 2,3 y 4 de julio. Para continuar el 10 del mismo mes y terminar el 16 y 17 de julio.

En cuanto a la huelga a Jornada Completa, se desarrollarán los días 9 y 11 de julio. También informó el sindicato, de tendencia socialista, que se pedirán concentraciones.

Temas relacionados
Más noticias de Vodafone