Estudio científico

Descubrimiento sin precedentes: astrónomos ven, por primera vez, el despertar de un agujero negro masivo

Este descubrimiento abre nuevas perspectivas sobre la evolución de los agujeros negros en el universo.

En esta noticia

Un equipo de astrónomos ha descubierto un fenómeno sin precedentes en una galaxia distante, probablemente causado por el despertar del agujero negro masivo en su núcleo. 

La galaxia SDSS1335+0728, que antes no tenía nada de especial, comenzó a brillar más que nunca a finales de 2019. Los astrónomos han utilizado datos de archivos y nuevas observaciones de varios observatorios espaciales y terrestres para estudiar cómo ha variado el brillo de la galaxia.

Un aumento de brillo impactante

Al comparar los datos tomados antes y después de diciembre de 2019, los astrónomos descubrieron que SDSS1335+0728 ahora irradia mucha más luz en longitudes de onda ultravioleta, óptica e infrarroja. La galaxia también comenzó a emitir rayos X en febrero de 2024. 

Este aumento de brillo impactante ha llevado a los astrónomos a clasificar a SDSS1335+0728 como un "núcleo galáctico activo" (AGN, en inglés), que es una región compacta y brillante alimentada por un agujero negro masivo.

Un proceso sin precedentes

Aunque estudios anteriores señalaban que las galaxias inactivas se vuelven activas después de varios años, esta es la primera vez que el proceso en sí, el despertar del agujero negro, se ha observado en tiempo real. 

"Este comportamiento no tiene precedentes", afirma Paula Sánchez Sáez, astrónoma del ESO en Alemania y autora principal del estudio.

Un descubrimiento valioso

La galaxia SDSS1335+0728 sigue incrementando su brillo, lo que hace a los astrólogos descartar que se trate de otros fenómenos, como explosiones de supernovas o eventos de disrupción de marea. 

Las variaciones detectadas en la galaxia, que se encuentra a 300 millones de años luz de distancia en la constelación de Virgo, no se parecen a nada de lo que se haya observado antes. 

"Independientemente de la naturaleza de las variaciones, esta galaxia proporciona información valiosa sobre cómo crecen y evolucionan los agujeros negros", concluye la autora principal del estudio.

Una oportunidad para aprender más

Este descubrimiento ofrece una oportunidad para aprender más sobre cómo crecen y evolucionan los agujeros negros. Los astrónomos pueden utilizar esta galaxia para estudiar cómo los agujeros negros masivos se forman y crecen, lo que puede ayudar a entender mejor el universo.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento