España es el país más saludable del mundo gracias a su comida: cuáles son las más destacadas
La alimentación es un factor clave en la calidad de vida y la longevidad.
España ha sido reconocida como el país más saludable del mundo, superando a otras naciones líderes en salud y bienestar. Este logro se debe en gran medida a los hábitos alimenticios de los españoles, especialmente a la famosa dieta mediterránea.
España, el país más saludable del mundo
Según un estudio realizado por Bloomberg, España obtuvo una puntuación de 92,7 sobre 100, convirtiéndose en el país más saludable del mundo. Este ranking se basa en diversos factores que influyen en la calidad de vida de los ciudadanos, como la esperanza de vida, los hábitos alimenticios, el tabaquismo y la obesidad, entre otros.
La dieta mediterránea, clave del éxito
Uno de los principales factores que ha llevado a España a encabezar este ranking es su dieta mediterránea, reconocida mundialmente por sus beneficios para la salud. Esta dieta se caracteriza por el consumo abundante de frutas, verduras, legumbres, cereales, pescado y aceite de oliva, entre otros alimentos.
Según un estudio dirigido por la Universidad de Navarra, "una dieta mediterránea, complementada con aceite de oliva virgen extra o nueces, tuvo una tasa más baja de eventos cardiovasculares mayores que las asignadas a una dieta baja en grasas". Esto demuestra la efectividad de esta forma de alimentación para prevenir enfermedades cardiovasculares.
Además, la dieta mediterránea ha sido clave para que España tenga la mayor esperanza de vida al nacer entre los países de la Unión Europea, y se espera que para el año 2040 alcance los 86 años, superando incluso a Japón y Suiza.
Otros alimentos destacados de la gastronomía española
Más allá de la dieta mediterránea, la gastronomía española cuenta con otros alimentos que han contribuido a su reconocimiento como el país más saludable del mundo.
Por ejemplo, España es un importante productor de frutas y hortalizas, con una producción que supera las seis millones de toneladas en algunas regiones del sur del país. Esto se refleja en que ocho de cada diez españoles consumen regularmente estos alimentos, una cifra superior a la de países como los Estados Unidos o Reino Unido.
Asimismo, España es reconocida por su excelente calidad de productos como el aceite de oliva virgen extra y los túnidos procedentes de pesca sostenible, los cuales forman parte fundamental de la dieta mediterránea.