Psicología

Qué es el sentimiento de inferioridad y cómo lleva a elegir mal a las parejas

La autoestima es un factor clave en la formación de las relaciones personales.

En esta noticia

El sentimiento de inferioridad se caracteriza por una percepción de sí mismo como menos valioso o capaz en comparación con los demás. Esta creencia distorsionada puede tener un impacto profundo en la forma en que las personas se relacionan y eligen a sus parejas.

Según la psicóloga Cristina Sanz, del sitio web Psicología y Salud Sevilla, el complejo de inferioridad "se basa en una sobregeneralización, en juicios no racionales sobre nosotros mismos. Esa idea errónea se asienta tanto en nuestra mente que termina influyendo en nuestra vida y en la imagen que tenemos de nosotros mismos".

Cómo el sentimiento de inferioridad afecta la elección de pareja

Una persona con un fuerte sentimiento de inferioridad a menudo busca en su pareja una forma de compensar esa percepción negativa de sí mismo. Esto puede llevarlos a elegir parejas que, consciente o inconscientemente, refuerzan esa sensación de ser menos que los demás.

Qué es el sentimiento de inferioridad y cómo lleva a elegir mal a las parejas. (Imagen: archivo)

"Cuando ambos miembros de la pareja experimentan un complejo de inferioridad, puede desarrollarse una dinámica tóxica donde cada uno intenta sabotear al otro, minar su confianza y crear tensión en la relación", explica Sanz. 

Además, el complejo de inferioridad puede generar "conductas posesivas o de autosabotaje" en la pareja, lo cual mina la confianza mutua y crea un ambiente de inseguridad.

Cómo superar el sentimiento de inferioridad

Para superar el sentimiento de inferioridad, los expertos recomiendan trabajar en la autoestima y la aceptación personal. Esto puede lograrse a través de terapia psicológica, que ayuda a identificar y cuestionar las creencias erróneas que alimentan el complejo.

"Gracias a la psicoterapia no solo podrás eliminar los síntomas del complejo de inferioridad, sino que también lograrás desarrollar una autoestima más sana que te permitirá alcanzar tus metas y llevar una vida más satisfactoria", afirma el sitio web El Prado Psicólogos

Qué es el sentimiento de inferioridad y cómo lleva a elegir mal a las parejas. (Imagen: archivo)

Asimismo, es importante aprender a valorar las propias fortalezas y a no compararse constantemente con los demás. Esto permite desarrollar una imagen más realista y positiva de uno mismo, lo cual es fundamental para establecer relaciones saludables y duraderas.

Temas relacionados
Más noticias de pareja