Alimentación saludable

Chau fideos: cuáles son las personas que no deben comer pasta y por qué

Si comés pastas y te sentís mal, es posible que formes parte del grupo de personas que debería eliminar este alimento de su dieta.

En esta noticia

 Si bien los fideos o ravioles son uno de los platos preferidos de muchas personas, existen  grupos específicos para quienes el consumo de pasta puede no ser la mejor opción para su salud. 

Entender por qué algunas personas deben limitar o evitar la pasta es clave para una alimentación saludable y personalizada. Conocé cuáles son las personas que deben eliminar las pastas de su alimentación y por qué. 

La dosis semanal de lentejas que hay que comer: así podés aprovechar los beneficios de la legumbre que cuenta con más proteínas

Los beneficios de tomar agua tibia en ayunas: un especialista cuenta por qué este hábito ayuda a bajar de peso

¿Qué personas no deben comer pasta y por qué? 

 Para quienes padecen de estreñimiento, consumir pasta a diario puede no ser la mejor opción. La fibra es fundamental para la salud digestiva, ya que ayuda a mantener el movimiento regular de los intestinos. 

La falta de este nutriente en la dieta puede no solo aumentar la incomodidad asociada al estreñimiento, sino también incrementar el riesgo de inflamación intestinal y otros problemas digestivos.

 Las personas que sufren de estreñimiento deben limitar el consumo de pasta debido a su bajo contenido de fibra. (Foto: Freepik)  

Limitar el consumo de pasta a una o dos veces por semana en estos casos es recomendable, según los expertos de Saber Vivir. Esto permite reducir la carga de alimentos con bajo contenido de fibra y brinda la oportunidad de incorporar opciones más nutritivas que promuevan la regularidad digestiva.

La receta para preparar chucrut, el alimento que tiene más probióticos que el yogur y el kéfir

El desayuno proteico y bajo en hidratos que te ayuda a controlar el hambre durante todo el día: cómo prepararlo

¿Cómo tratar el estreñimiento que te produce comer pastas? 

 Para contrarrestar la falta de fibra que caracteriza a la pasta, especialmente si se consume con regularidad, es aconsejable incorporar otros alimentos ricos en este nutriente:

 Aquellos que buscan mejorar su salud digestiva deben optar por variedades de pasta integral o alternativas ricas en fibra para promover la regularidad intestinal. (Foto: Freepik)

Si preferís seguir consumiendo pasta a diario, las variedades integrales son una alternativa más nutritiva. A diferencia de las pastas procesadas, las integrales conservan su contenido de fibra, lo que favorece el movimiento adecuado del tracto intestinal y previene el estreñimiento.  

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.


Temas relacionados
Más noticias de pastas
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.