La NASA alerta: una explosión cósmica "única en la vida" podría producirse en los próximos meses
Se trata de "un evento único en la vida" que tendrá lugar este año. Cuándo y cómo podrá verse.
Dentro de poco un extraño estallido de luz proveniente de una estrella muerta será visible desde la Tierra. Los científicos lo han descripto como "un evento único en la vida" y la NASA ha lanzado una advertencia.
El organismo de Estados Unidos anunció que, entre junio y septiembre, un evento conocido como nova se manifestará en la Corona Borealis, o Corona del Norte, una constelación de la Vía Láctea. ¿Podrá verse desde España?Cómo podría impactar en el planeta.
Mega explosión estelar: ¿desde dónde se podrá ver?
Las estrellas que causarán este fenómeno son una enana blanca y una gigante roja, conocidas conjuntamente como T Coronae Borealis o la "Estrella Titán", un sistema binario situado a aproximadamente 3000 años luz de la Tierra.
El fenómeno sucede cuando la enana blanca acumula material de la gigante roja hasta alcanzar una presión y temperatura tan altas que provocan una explosión termonuclear. Este material será eyectado al espacio en un destello cegador.
El ciclo de acumulación y explosión de material entre ambos astros se repite aproximadamente cada 80 años. La última vez que se observó esta nova fue en 1946, según publicó la NASA en su página web.
Este fenómeno podrá observarse a simple vista y será más brillante que la mayoría de las estrellas del cielo, y, durante un periodo de tiempo, será como si se hubiera formado otra estrella brillante en el cielo.
Cuándo se producirá la explosión
La Universidad de Warwick ha difundido un comunicado de prensa sobre el llamado evento nova y se cree que tendrá lugar entre junio y septiembre de este año.
Qué es una estrella binaria
Una estrella binaria es en verdad un sistema estelar compuesto de dos cuerpos que orbitan mutuamente alrededor de un centro de masas común. Estudios recientes sugieren que un elevado porcentaje de las estrellas son parte de sistemas de al menos dos astros.
Las supernovas de tipo Ia se producen cuando en estas estrellas se genera una transferencia de masa de la estrella mayor a la enana blanca: si esta masa supera un límite denominado "de Chandrasekhar", la enana blanca puede explotar y provocar una supernova de tipo Ia.