Revisa tu cartera | esta es la moneda de 50 centavos de dólar que vale más de u$s45,000
La numismática es una práctica frecuente en el país por lo que una persona puede ganar mucho dinero con un solo billete o una moneda que parece simple.
Cada país pone en circulación distintos diseños de billetes y monedas que refieren a contextos sociales o para conmemorar hechos. Estados Unidos puso en marcha, hace muchos años, una moneda de 50 centavos de dólar que actualmente vale más de u$s45,000 y es buscada por todos los coleccionistas.
Las fallas, los errores de impresión y los detalles que ya no se aplican en el dinero son algunos de los factores que incrementan abismalmente el costo de un billete o una moneda. Esta es la única forma en la que se pueden vender a un monto distinto al que señalan.
¿Cuál es la moneda de 50 centavos de dólar que vale más de u$s45,000?
Si bien las monedas no son la forma de dinero más frecuente a la hora de pagar o tal vez ya no se utilizan tanto como antes, por el aumento de precios, muchas de ellas siguen teniendo un valor incalculable. Las personas acostumbran a deshacerse de ellas porque pueden ocupar espacio o simplemente molestan.
Pero allí puedes tener la respuesta a todas tus dudas económicas. Según el portal de noticias Mag, se trata de una moneda de 50 centavos de dólar con la cara del expresidente asesinado John F. Kennedy que ya no está en circulación.
"JFK Half Dollar de 1964 Accented Hair" es el nombre del modelo de moneda que la Casa de La Moneda de Estados Unidos emitió un año después en honor a su presidencia y trágica muerte en público. Según Mag, acuñó su valor de u$s45,600 en una subasta en diciembre de 2022.
¿Cuáles son los detalles de la moneda de John F. Kennedy que valen u$s45,600?
Si bien gran parte de su valor se debe a la historia del expresidente y la criminal forma en la que terminaron su presidencia, existen otros detalles de diseño que destaca esta moneda por sobre las demás. En primer lugar, sería el cabello de F. Kennedy el que llamaría la atención de los coleccionistas.
Esto se debe a los mechones bien definidos, principalmente por encima de la oreja, dejando a la vista un trazo jamás implementado con tanta determinación en una moneda. A su vez, un segundo detalle sería la tipografía "serifa" en la palabra "Liberty" alrededor.