Bienestar

El poderoso alimento con triple proteína que las mujeres deben comer después de los 50: mejora la salud y potencia la energía

Si eres mujer y tienes más de 50 años de edad, ten en cuenta las propiedades nutricionales de los alimentos que mejoran la salud y la calidad de vida. Algunos de estos son esenciales para aliviar los síntomas de la menopausia.

En esta noticia

A los aproximadamente 50 años, las mujeres suelen comenzar a experimentar importantes cambios hormonales que marcan el inicio del periodo de la menopausia. En estos momentos, es esencial el consumo de ciertos alimentos que ayudan a aliviar los síntomas.

En esta etapa de la vida, el cuerpo deja de producir ciertas hormonas, lo que conduce a la desaparición de la menstruación y a la aparición de varios síntomas como insomnio, aumento de peso y sofocos.

La alimentación saludable es esencial para las mujeres mayores de 50 años. Fuente: Freepik

Aunque existen medicamentos y vitaminas que pueden ayudar a contrarrestar estos síntomas, la alimentación también juega un papel clave en su prevención y tratamiento. 

Conoce el alimento que será de gran ayuda en este sentido y modifica tu dieta diaria, en caso de querer contrarrestar los efectos de la menopausia.

Murieron los billetes G5: peligra la circulación de estos ejemplares por inseguridad y falsificación

¿Cuál es el mejor alimento para tratar la menopausia?

Los expertos en salud coinciden en que el brócoli es un alimento que proporciona nutrientes que ayudan a regular las hormonas de la mujer, además de otros beneficios para combatir las afecciones.

Los principales compuestos responsables de estos beneficios en el brócoli son los sulforafanos y los indoles, los cuales, según la Academia Española de Nutrición y Dietética, contribuyen a la regulación hormonal.

¿Cuáles son los beneficios del brócoli?

El brócoli es una verdura reconocida por sus numerosos beneficios para la salud. Estos son algunos de los más destacados:

Rico en nutrientes

Es una excelente fuente de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina C, vitamina K, vitamina A, ácido fólico, potasio y hierro.

Alto en antioxidantes

Contiene compuestos antioxidantes como la sulforafano, que ayuda a combatir el daño celular y puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Propiedades antiinflamatorias

Los compuestos bioactivos tienen efectos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir el riesgo de ciertas enfermedades.

Apoyo a la salud cardiovascular

La fibra, el potasio y los antioxidantes presentes favorecen la salud del corazón al reducir los niveles de colesterol y mejorar la presión arterial.

Beneficios digestivos 

Su alto contenido de fibra promueve una digestión saludable y puede prevenir problemas como el estreñimiento.

Apoyo al sistema inmunológico

La alta concentración de vitamina C y otros antioxidantes refuerzan el sistema inmunológico, ayudando a prevenir infecciones y enfermedades.

Salud ósea

Gracias a su contenido en calcio, vitamina K y otros nutrientes, el brócoli contribuye a la salud y fortaleza de los huesos.

Control del peso

Es una verdura baja en calorías y alta en fibra, lo que ayuda a mantener la sensación de saciedad y puede ser beneficioso en los planes de pérdida de peso.

Esta es la hora exacta en que debes salir a caminar para bajar la insulina en sangre y prevenir la diabetes

¿Qué es la menopausia y cuánto dura?

En primer lugar, cabe destacar que la transición a la menopausia generalmente comienza entre los 45 y los 55 años. Esta etapa suele durar alrededor de 7 años, pero puede extenderse hasta 14 años

En cuanto a la duración, esta puede variar según factores del estilo de vida, tales como:

  • Tabaquismo
  • Edad de inicio
  • Origen étnico

Durante esta transición, la

producción de estrógenos

y

progesterona

, hormonas producidas por los

ovarios

, fluctúa considerablemente.

Es importante destacar que la experiencia de la transición a la menopausia es única para cada mujer. El cuerpo comienza a usar la energía de manera diferente, las células grasas cambian y es más fácil aumentar de peso.

Asimismo pueden surgir cambios en la salud ósea, cardiovascular, la forma y composición corporal, así como en la función física.

Temas relacionados
Más noticias de Salud