Adultos mayores

Buenas noticias para jubilados: ya no necesitarán cumplir con este requisito para obtener la tarjeta que todos usan

Los miembros de la población de edad más avanzada que busquen ser amparados por esta entidad gubernamental podrán hacerlo de una manera más sencilla durante el mes de junio.

En esta noticia

Entre las grandes noticias que ha dado a conocer el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) para el corriente mes se destaca una gran facilidad para los adultos mayores al momento de solicitar la credencial.

Quienes busquen obtener la tarjeta del INAPAM y así poder acceder a beneficios exclusivos tendrán que saber que el proceso para tramitarla tendrá un requisito menos que cumplir.

Lista negra | Los 14 estados de México más peligrosos que el Gobierno de este país recomienda no visitar

"Visa de pareja": para qué sirve y cómo se tramita el documento que te permite vivir en USA legalmente 

¿Qué se necesita para obtener la credencial INAPAM?

La buena noticia para la población de edad más avanzada en México llega de la mano de otros anuncios del organismo, como la reanudación de la convocatoria para inscribirse y así obtener la tan ansiada credencial.

Cabe destacar que las inscripciones fueron pausadas durante la campaña electoral y volvieron a entrar en vigencia tras las elecciones presidenciales del pasado domingo 2 de junio en las que se consagró victoriosa Claudia Sheinbaum.

En este contexto, quienes busquen anotarse para recibir el plástico deben saber que necesitan cumplir con una serie de condiciones, tales como:

  • Ser mayor de 60 años.
  • Presentar identificación oficial válida que certifique la edad.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Un comprobante de domicilio.
El proceso para solicitar la credencial del INAPAM tiene un requisito menos. Foto: Archivo.

¿Qué se puede hacer con la tarjeta INAPAM?

Quienes cuenten con la credencial del INAPAM pueden acceder no sólo a distintas promociones en distintos servicios y compras, sino también a deducciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los jubilados del país.

En lo que concierne a los beneficios económicos, los adultos mayores podrán tener:

Descuentos en transporte público

Con la tarjeta INAPAM, accederán a rebajas durante todo el año de hasta un 50% en el transporte público nacional. Este beneficio se aplica en varios estados, incluyendo Morelos, Puebla, Chiapas, Querétaro, Guerrero, Michoacán, Tabasco y Veracruz.

En la Ciudad de México, los adultos mayores tienen derecho a acceder de forma gratuita al Metro CDMX, Cablebús, RTP, Trolebús y el Tren Ligero.

Descuento en pago del predial

La tarjeta INAPAM permite obtener descuentos de hasta el 50% en el pago del impuesto predial en estados como Coahuila, Baja California, Hidalgo, Aguascalientes, ciertas áreas de Michoacán y Jalisco.

Además, contarán con otras promociones, tales como:

  • Acceso gratuito o con tarifa preferencial a espectáculos y actividades recreativas. 
  • Administración gratuita o con descuento a museos, zonas arqueológicas, parques nacionales y eventos culturales
  • Descuentos en establecimientos comerciales, tiendas de abarrotes, restaurantes, hoteles y agencias de viajes
  • Descuentos en productos y servicios de salud, medicamentos, ópticas y estudios clínicos.

¿Cuál es el requisito eliminado para acceder a la tarjeta INAPAM?

Al momento de tramitar la credencial del INAPAM, una de las condiciones fundamentales que debían cumplir los solicitantes era proporcionar ante las autoridades dos fotografías infantiles.

Según la información que comunicó la Secretaría del Bienestar, se decidió eliminar este requisito con la intención de facilitar el proceso a todas las personas mayores de 60 años de edad. 



Temas relacionados
Más noticias de Jubilados