Cambian todas las tarjetas para siempre: la nueva forma de pago para Mastercard, ¿cuándo estará disponible?
La ultima novedad de Mastercard que impactará en las tarjetas de crédito de todo el mundo.
Las compras online se han convertido en indispensables para muchas personas, pero existen nuevos riesgos de estafas en torno a esta nueva modalidad y además las compras dependen de una cantidad de números considerable que para muchos resulta imposible de recordar.
Cambian todas las tarjetas para siempre: la nueva forma de pago para Mastercard, ¿cuándo estará disponible?
En la madrugada del miércoles 12 de junio, dieron a conocer que ya no será necesario guardar la tarjeta en el navegador para agilizar las compras, ni incluir el número de 16 dígitos al comprar a través de las páginas de internet.
La empresa Mastercard ya había anunciado modificaciones en las tarjetas de crédito y débito para mejorar la ciberseguridad. Ahora, con estas nuevas medidas pretenden sustituir los 16 dígitos de las tarjetas por una serie de tokens o de números aleatorios, generados a partir de la huella dactilar del usuario o de otros elementos biométricos.
"¿Qué pasaría si, para empezar, los tipos malos nunca tuvieran los números de su tarjeta? Ésa es la esencia de la tokenización, la técnica que hoy ayuda a asegurar miles de millones de pagos al año, incluido el creciente número de transacciones de billeteras digitales habilitadas por los servicios de tokenización", explican desde Mastercard.
Esto cambiará de forma permanente a cómo se conocen a las tarjetas de crédito hoy por hoy. Mastercard espera esta actualización para el año 2030 y así prevenir, en la medida de lo posible, el fraude en la compra online. En especial si se espera que el negocio de la compra online tenga un volumen de 362.000 millones de euros tan solo en España para ese mismo año.
¿Cuáles son las medidas que implementará Mastercard para evitar las estafas?
No se fabricarán tarjetas con banda magnética
Desde este año, las tarjetas de crédito de Mastercard se emitirán sin la tradicional banda magnética. El cambio se producirá a nivel mundial, con excepción de Estados Unidos y Canadá, donde se llevará a cabo en 2027.
No será necesario el PIN para pagar
Algunas tarjetas combinarán un chip electrónico con la huella del cliente, dueño de la cuenta. Así el titular podrá realizar pagos utilizando su dedo para verificar su identidad y confirmar la transacción de manera segura.