Hallazgo inédito: científicos encontraron agua congelada en las montañas de Marte
Las montañas de Marte son las más grandes del sistema solar y se elevan hasta tres veces la altura del Everest.
Un nuevo hallazgo ha sorprendido por completo a los científicos. Por primera vez, se han detectado depósitos de agua helada en las grandes montañas de Marte, los volcanes de Tharsis.
Son las más grandes del sistema solar y se elevan hasta tres veces la altura del Everest, en la parte central del planeta rojo. Qué significa este descubrimiento.
En dónde se encontró el agua helada en Marte
Debido a esta posición, esta formación de escarcha no se esperaba, al encontrarse en latitudes más bajas del planeta.
De acuerdo con las investigaciones realizadas en los últimos años, durante los meses más fríos, una capa de hielo más delgada que un cabello humano, se forma en los cráteres de los volcanes y en secciones de sus bordes. Pero se evapora unas horas después del amanecer.
A pesar de la delgadez de esta capa, cubre una superficie muy amplia. Los científicos calculan que, en las estaciones de Marte más frías, 150.000 toneladas de agua, equivalentes a 60 piscinas olímpicas, se condensan diariamente en las cimas de las estas montañas.
Este estudio acaba de publicarse en la revista Nature Geoscience y ha sido llevado a cabo por el equipo dirigido por la Universidad de Berna (Suiza), gracias a la cámara marciana CaSSIS, a bordo de la sonda ExoMars Trace Gas Orbiter de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Adomas Valantinas, uno de los científicos a cargo del estudio, ha afirmado en un comunicado de la ESA: "es la primera vez que descubrimos agua helada en las cumbres de los volcanes y es la primera vez que descubrimos agua helada en las regiones ecuatoriales de Marte".
La escarcha aparece como un tono azulado en los fondos del volcán y no se percibe en las laderas bien iluminadas de este. A pesar de este descubrimiento, los científicos consideraban poco probable que se pudiera formar escarcha en las cimas del volcán por la luz del sol y la delgada atmósfera del planeta rojo mantienen las temperaturas a lo largo del día muy altas, tanto en las cimas como a nivel del suelo.
En cuanto a la explicación, en el artículo publicado, los investigadores afirman que los vientos pueden transportar aire húmedo desde las laderas de las montañas hasta el ojo de los volcanes, donde se condensa y asienta en forma de escarcha.
Cómo se hizo el estudio
Para identificar la escarcha, el equipo de científicos analizó más de 5000 imágenes tomadas por esta cámara desde abril de 2018. Este estudio fue corroborado mediante el uso de observaciones independientes de la cámara estéreo de alta resolución (HRSC) a bordo del orbitador Mars Express de la ESA y del espectrómetro Nadir and Occultation for Mars Discovery (NOMAD) a bordo del TGO.
La CaSSIS ha proporcionado observaciones de la actividad local del polvo, los cambios de estación en los depósitos de hielo de CO2 y la existencia de avalanchas secas en Marte.