Prestaciones

Trabajadores autónomos: ¿cuánto dinero cobran estando de baja?

La cantidad que recibe un profesional autónomo durante su baja depende de la base reguladora que haya seleccionado en el mes anterior al inicio de la baja.

En esta noticia

Cuando un profesional se da de alta como autónomo en España, es habitual que surjan dudas, especialmente sobre qué ocurrirá si sufre un percance que le impida trabajar. Y es que "pedir la baja" por accidente, enfermedad, u otros motivos significa interrumpir su actividad laboral y, por tanto, sus ingresos.

En este contexto, una pregunta que surge entre este grupo de trabajadores es si el autónomo tiene derecho a alguna prestación y, de ser así, cuál será el importe económico que recibirá durante este período.

La cantidad que recibe un profesional autónomo durante su baja depende de la base reguladora que haya seleccionado en el mes anterior al inicio de la baja. (Imagen: archivo)

¿Puede un autónomo cobrar estando de baja?

Sí, los autónomos pueden recibir un subsidio que cubra sus necesidades durante el período en que están incapacitados para trabajar. Según el Real Decreto Ley 28/2018, los trabajadores por cuenta propia tienen la opción de cotizar no sólo por las contingencias comunes, sino también por las contingencias profesionales y las incapacidades temporales.

Sin embargo, para recibir la prestación durante la baja, es necesario cumplir varios requisitos: estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), haber cotizado al menos 180 días en los últimos cinco años si la baja es por enfermedad común (este requisito no aplica para bajas por enfermedad profesional), no tener deudas con la Seguridad Social (o saldarlas en un plazo de 30 días) y contar con un informe médico que justifique la necesidad de la baja laboral.

  • Existen dos motivos que pueden llevar a un profesional por cuenta propia a solicitar el cobro de una prestación por estar de baja: enfermedad común, que son aquellas no vinculadas con la actividad profesional, como inflamaciones de oído, resfriados, gripes...; y enfermedad o accidente laboral.

Asimismo, un profesional autónomo puede acceder a una baja por paternidad o maternidad e incluso al pago de un subsidio por baja permanente.

Trabajadores autónomos: ¿cuánto dinero cobran estando de baja? (Imagen: archivo)

Cuanto cobra un profesional por cuenta propia estando de baja

Para saber cuánto cobra un autónomo estando de baja hay que tener en cuenta dos factores que influyen en el cálculo de esta cuantía: el tipo de baja y la base reguladora. Esta última se calcula, en la mayoría de los casos, dividiendo entre 30 la base de cotización del mes anterior al de la baja.

En el caso de que la baja venga dada por una enfermedad común, al trabajador le corresponderá el 60% de la base reguladora desde el día 4 de la baja hasta el 20. Si su baja se extendiese más allá del día 20, aumentará el porcentaje al 75% de la base reguladora.

¿Con cuántas cervezas doy positivo en el control de alcoholemia? Esto dice la DGT

RENFE lanza abonos gratuitos para viajar en junio, julio y agosto por toda España

En caso de enfermedad laboral o accidente profesional, la cuantía que recibe el autónomo durante la baja es del 75% de la base reguladora, independientemente de la duración de la baja.

Temas relacionados
Más noticias de Trabajadores