Tecnología

Adiós a los cajeros automáticos tradicionales: esta es la forma en la que sacaremos dinero en el futuro

Los bancos españoles comenzaron a adoptar una nueva forma de obtener dinero sin tarjeta de débito. Cómo funciona y que entidades ya comenzaron a incluirla.

En esta noticia

A pesar de que las billeteras virtuales se están convirtiendo en la forma de pago más utilizada, eso no significa que la moneda en papel vaya a desaparecer de la noche a la mañana.

Hay quienes todavía prefiere contar con dinero a mano, ya sea para emergencias, hacer pequeños pagos o incluso para dejar como propina en un bar o restaurante.

Es por eso que los cajeros automáticos siguen funcionando de forma habitual, ya sea dentro de oficinas bancarias o en algunos puntos clave de las ciudades o pueblos españoles.

Sin embargo, algunos de estos ya están cambiando, ofreciendo una novedosa manera de retirar dinero sin la necesidad de tener la tarjeta de débito en la mano.

La nueva tecnología que llega a los cajeros automáticos

Algunos bancos españoles ya cuentan con tecnología NFC en sus cajeros automáticos (Fuente: Shutterstock)

En los últimos años, entidades financieras como BBVA, Santander, CaixaBank,  Abanca, Bankinter, Unicaja y Kutxabank están actualizando sus cajeros automáticos a modelos que incluyen tecnología NFC

La principal ventaja de esta innovación es que facilita la consulta y uso de la cuenta bancaria sin la necesidad de insertar físicamente la tarjeta en el cajero.

Gracias a esta tecnología, es posible vincular los datos de una tarjeta de débito a un teléfono móvil, permitiendo no solo la extracción de dinero en cajeros adaptados, sino también realizar pagos en determinados comercios.

Qué es la tecnología NFC

La tecnología NFC permite la transferencia de datos sin cables a corta distancia (Fuente: Shutterstock)

NFC, o Comunicación de Campo Cercano, es una tecnología que permite la transferencia de datos sin cables a corta distancia, usualmente requiriendo que los dispositivos estén a unos 4 cm entre sí.

Esta tecnología se desarrolló a partir de la Identificación por Radiofrecuencia (RFID) y opera a una frecuencia más alta, lo que permite una transferencia de datos más rápida, aunque a distancias mucho más cortas en comparación con RFID.

Su principal funcionalidad radica en su capacidad para permitir que dos dispositivos, como teléfonos inteligentes, tarjetas de pago o etiquetas NFC, se comuniquen cuando están cerca uno del otro sin necesidad de conexión a internet.

Esto la convierte en una tecnología útil para pagos sin contacto, donde los dispositivos pueden simplemente tocarse entre sí o estar cerca uno del otro para completar transacciones. Los chips NFC pueden ser pasivos, lo que significa que no requieren su propia fuente de energía; obtienen energía del dispositivo que los lee

Temas relacionados
Más noticias de Cajeros Automáticos