Con esta ley la Policía podrá deportar inmigrantes de Iowa: conoce los detalles
"Firmaré esta ley porque nuestros ciudadanos merecen estar seguros y el gobierno federal no está haciendo su trabajo", declaró la gobernadora Reynolds.
En un movimiento polémico, la gobernadora republicana de Iowa, Kim Reynolds, ha firmado una nueva ley con la que podrían deportar inmigrantes indocumentados previamente deportados o con entrada negada a Estados Unidos.
La legislación, que se oficializó el pasado miércoles 10, ha suscitado un intenso debate en todo el país.
Ley SF2340: ¿Por qué un policía puede expulsar inmigrantes de Iowa?
La ley SF2340, que entrará en vigor el 1 de julio, permite a los agentes policiales de Iowa arrestar a inmigrantes indocumentados en la mayoría de los lugares, excluyendo escuelas, iglesias y centros médicos.
Los inmigrantes detenidos podrán optar por una orden judicial de salida del país o enfrentar cargos criminales. Aquellos con antecedentes penales podrían enfrentar cargos más graves.
¿Qué dijo el Gobierno sobre esta política anti inmigrantes?
La gobernadora Reynolds justificó la medida alegando la necesidad de proteger a los ciudadanos estadounidenses y criticar la falta de acción federal en la seguridad fronteriza.
"Firmaré esta ley porque nuestros ciudadanos merecen estar seguros y el gobierno federal no está haciendo su trabajo", declaró Reynolds.
Sin embargo, la ley ha sido recibida con preocupación y críticas por parte de expertos legales y defensores de los derechos de los inmigrantes. La implementación y el cumplimiento de esta ley podrían enfrentar desafíos legales, similares a los experimentados por una legislación parecida en Texas, actualmente en proceso judicial debido a una impugnación del Departamento de Justicia de EE.UU.
¿Qué dicen los expertos sobre esta ley anti inmigrantes?
Huyen Pham, experto en leyes de inmigración de la Facultad de Derecho de Texas A&M, calificó la deportación como un proceso "complicado, costoso y a menudo peligroso".
Además, señaló que la nueva ley de Iowa podría enfrentar obstáculos similares a los de la ley SB4 de Texas, que ha sido cuestionada por su conflicto con la autoridad de inmigración del gobierno federal.
En respuesta a la nueva ley, la Cancillería de México ha establecido medidas para proteger a sus ciudadanos en Iowa. A través del Consulado de México en Omaha, se ofrecerá asistencia consular y asesoría legal a los inmigrantes afectados, destacando la necesidad de que los mexicanos en el estado conozcan sus derechos.
¿Cuál es el alcance con la ley SF2340 de Iowa?
La ley SF2340 de Iowa representa un enfoque más estricto hacia la inmigración indocumentada, reflejando una tendencia en ciertos estados de EE.UU. a reforzar las políticas de inmigración a nivel local.
Sin embargo, su aplicación podría enfrentar numerosos desafíos legales, poniendo de manifiesto las complejidades y controversias en torno a la política migratoria en el país.