Atención inmigrantes: puedes gozar de estos derechos y beneficios poco conocidos si tienes la green card
La tarjeta verde facilita el acceso a muchos servicios y trámites más allá del permiso de residencia en el país de forma permanente.
La green card es uno de los trámites más importantes para los inmigrantes en Estados Unidos, ya que es la tarjeta que garantiza la residencia permanente en el país. Ésta presenta varios beneficios de los cuales hay varios que son poco conocidos y, por ende, desaprovechados.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) cuenta con una página web que presenta como "Guía para nuevos inmigrantes" donde señala que los nuevos residentes deben considerar al país como su patria y defenderlo como cualquier ciudadano.
¿Qué derechos tiene una persona con la residencia permanente en los EE.UU.?
El punto principal de la famosa tarjeta verde es garantizar el acceso a la residencia permanente en Estados Unidos. Es decir, es la aprobación de las autoridades migratorias a la solicitud de un inmigrante que busca perseguir el sueño americano.
El trámite no solo permite la residencia, sino que establece una lista de cosas a la que no pueden acceder como votar en elecciones presidenciales, ya que es un derecho reservado para los ciudadanos. Sin embargo, también existe una lista con ciertos derechos que muy pocos tienen en cuenta. A continuación, compartimos los beneficios:
- Ser propietario en Estados Unidos: quienes cuentan con la tarjeta verde pueden solicitar un crédito hipotecario, si cumplen con las condiciones que se exigen, o contactar a una empresa de bienes y raíces para comprar propiedades en el país.
- Beneficios del Seguro Social: el Gobierno asigna un número único e intransferible para mantenerte informado sobre tus ingresos y beneficios de programas como Seguridad de Ingreso Suplementario, Medicare, jubilación y otros planes de salud.
- Licencia de conducir: las leyes en Estados Unidos sobre manejar un vehículo son muy estrictas y no cualquiera puede acceder. Pero quienes cuentan con la green card pueden comenzar el proceso de práctica de manejo para obtener su licencia.
- Educación pública: el país estableció una ley muy estricta sobre el acceso a la educación para niños y jóvenes menores de edad. No importa el estatus migratorio, todos pueden inscribirse en instituciones públicas.
- Integrar las Fuerzas Armadas: si bien no es obligatorio, aquellos inmigrantes que quieran prestar servicio a la nación pueden hacerlo alistándose al Ejército. Es importante tener en cuenta que los hombres elegibles de entre 18 y 25 años deben registrarse obligatoriamente al Servicio Selectivo.
- Visas para cónyuges e hijos solteros: corresponde a la posibilidad de patrocinar a cualquiera de estos dos familiares para que ellos obtengan su green card.
- Viajar fuera del país y regresar: puede viajar fuera de Estados Unidos sin problemas de ser readmitido por USCIS. Sin embargo, no puedes pasar más de un año fuera ya que pueden retirar tu tarjeta verde.
¿Qué no puedes hacer con una green card?
Por decisión de las autoridades estadounidenses, los portantes de green card y los naturalizados no tiene los mismos derechos a la hora de vivir en el país. A continuación, todas las conductas que no se pueden ejercer bajo la tarjeta verde:
- Votar en elecciones federales, estatales y locales.
- Ocupar cargos políticos ya que requieren la ciudadanía.
- Viajar fuera de Estados Unidos por períodos prolongados sin solicitar un permiso especial.
- Reclamar beneficios y programas estatales como Seguro Social o Medicare si no cumples con las condiciones de trabajo y contribuciones.
- Estar exento de los requisitos de registro e informes relacionados con el estatus de no ciudadano.