Conoce el nuevo requisito para salir de Estados Unidos hacia Cuba
Aunque los viajes turísticos a Cuba aún no están autorizados, la OFAC emitió licencias generales para diversas categorías de turismo establecidas.
Aquellos viajeros estadounidenses que se dirijan desde Estados Unidos a Cuba deben estar atentos a las diversas regulaciones especiales que permiten salir e ingresar a ambos países.
Aunque los viajes turísticos a Cuba aún no están autorizados, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) emitió licencias generales para diversas categorías de turismo establecidas. Entre ellas, hay una que implica completar un formulario.
Aquí te traemos los requisitos de la licencia general y cómo solicitar el permiso de la OFAC para tu viaje.
¿Cuál es el formulario que hay que llenar para viajar a Cuba?
El formulario digital que debes llenar para viajar a Cuba desde Estados Unidos es D'VIAJEROS, un proceso requerido por varias instituciones y que permite el ingreso al territorio nacional. Además de facilitar y mejorar la experiencia de los viajeros.
Este formulario obligatorio debe ser llenado con veracidad por todos los viajeros, ya sean cubanos o extranjeros, que entren a la República de Cuba por Aeropuerto. Debe completarse desde 72 horas antes de su llegada al país, hasta el momento antes de pasar por Migración.
¿Cómo completar el formulario para entrar a Cuba?
Si deseas viajar a Cuba desde Estados Unidos, debes completar el formulario online que se encuentra en DViajeros (gob.cu).
Allí deberás informar algunos datos personales, como nombre y apellido; fecha de nacimiento; género; país donde nació la persona; país emisor del documento de viaje con el cual entrará al país; número de pasaporte con el cual entrará al país; país de residencia permanente; correo y teléfono.
Este extenso formulario es el único que reemplaza a los tres formularios actualmente requeridos: Tarjeta Internacional de Embarque y Desembarque; Formulario de Declaración de Aduanas; y Declaración Jurada de Salud del Viajero. Ahora toda esta información se encuentra en un solo sitio.
Cabe mencionar que, una vez que completes el formulario, recibirás un código QR, que será requerido a su entrada a la República de Cuba al pasar por las autoridades Sanitarias y de Aduanas. El código es el que valida que se llenó el formulario correctamente.