Emigrar

El mejor país del mundo para jubilarse: queda en Latinoamérica y estos son los requisitos para mudarse a los 60 años

Un reciente informe reveló que un país centroamericano se colocó en la cima de los mejores países del mundo para vivir después de jubilarse.

En esta noticia

Aunque a muchos les parezca sorprendente, un país de Latinoamericana se ha coronado como el mejor destino para jubilados a nivel mundial, cuyos requisitos para emigrar después de los 60 años están al alcance de la mano.

Según el último informe del Global Retirement Index 2024, publicado por International Living, este paraíso de playas paradisíacas tropicales ofrece un estilo de vida ideal para quienes buscan disfrutar de sus años dorados en un entorno con playas de ensueño y abundante sol.

El país con el mejor clima del mundo: tiene playas paradisíacas y hay oportunidades de trabajo para los argentinos

La ciudad sudamericana que está en el podio de los mejores destinos de turismo gastronómico: dónde queda y qué podés comer

El país latinoamericano que es el mejor del mundo para jubilarse

Costa Rica, conocida como la "Suiza de Centroamérica", ha conquistado el primer puesto en el Global Retirement Index 2024 con una impresionante puntuación de 83,57 de 100, como uno de los destinos ideales para emigrar después de jubilarse.  

  • Destaca por su popularidad entre los lectores (96 puntos)
  • Los beneficios para extranjeros (94 puntos)
  • Su excelente sistema de salud (89 puntos).

Costa Rica se posicionó como el mejor país del mundo para emigrar siendo jubilado (Fuente: Freepik)

El informe explicado en El Español subraya que el "estilo de pura vida" costarricense crea el hogar perfecto lejos de casa. Los jubilados encuentran aquí un paraíso de playas tropicales, un clima primaveral durante todo el año y una biodiversidad asombrosa

De hecho, Costa Rica es reconocido como uno de los países más felices del mundo, un atractivo innegable a la hora de emigrar para las personas de más de 60 años. 

El país protege un cuarto de su territorio como parques naturales y refugios de vida silvestre, y genera más del 98% de su electricidad con fuentes renovables.

Costa Rica, conocida por sus playas tropicales y un clima primaveral constante, se destaca como un paraíso para los jubilados en busca de un entorno natural y cálido (Fuente: Unsplash)

Emigrar: un país europeo busca ocupar 400.000 empleos y lanza un nuevo permiso de trabajo para los extranjeros

El mineral que no te puede faltar para tener una buena memoria: estos son los alimentos donde podés encontrarlo

Los requisitos para emigrar a Costa Rica siendo jubilado

Costa Rica ofrece un régimen especial para jubilados extranjeros. Este programa está pensado para quienes reciben una pensión vitalicia de al menos U$S 1000 mensuales.

Según el sitio de Servicios Migratorios de Costa Rica, para tramitar tu residencia por vínculo en Costa Rica, tenés que tener en cuenta estos requisitos:

  • Visa de turismo u otra vigente al momento de la solicitud.

  • Solicitud firmada por vos y autenticada por un abogado. Acá también se emite un poder para que un abogado pueda gestionar todo sin que estés presente.

  • Formulario de Filiación.

  • Certificación de pensión legalizada y consularizada. Si viene del extranjero, pagás U$S 42 en timbrado.

  • Certificado de nacimiento apostillado o legalizado y consularizado. Si es por consulado, se legaliza en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica y pagás U$S 42 en timbrado. 

  • Certificado de antecedentes penales de los últimos 3 años, también apostillado o legalizado.

  • Comprobante de huellas digitales (se tramita en Costa Rica).

  • 4 fotos tamaño pasaporte.

  • Copia certificada de todas las hojas del pasaporte.

  • Comprobante de Inscripción Consular en la embajada de tu país en Costa Rica. 

  • Comprobante de pago de U$S 50 al Banco de Costa Rica. 

Podés consultar más información aquí.

Temas relacionados
Más noticias de emigrar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.