Recomendaciones

Las frutas que puede comer tu perro y los beneficios que les traen a su salud

Conocer qué frutas son seguras para tu perro es fundamental para garantizar su bienestar.

En esta noticia

Incorporar frutas en la dieta de tu perro puede ser una excelente manera de brindarle beneficios esenciales para su salud. Sin embargo, es importante conocer cuáles son seguras y en qué cantidad ofrecerlas

Desde las manzanas hasta los duraznos, existe una gran variedad de frutas que pueden comer las diferentes razas de perros de forma segura para una adecuada alimentación. 

Magnesio: cuál es la dosis diaria recomendada y qué personas no deben consumirlo

Emigrar: un país europeo busca ocupar 400.000 empleos y lanza un nuevo permiso de trabajo para los extranjeros

Al añadir frutas a la dieta diaria de tu mascota, añadirás un sabor fresco que complementará a sus croquetas. Los expertos de Cuerpo Mente brindaron un listado de frutas seguras para tus amigos peludos:

Frutillas

Son una fuente de fibra y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico de tu mascota. Aunque los perros no necesitan vitamina C como los humanos, las frutillas pueden ser un sabroso bocado, pero siempre con moderación.

Manzanas

El portal de Cuerpo Mente destacó esta fruta porque es rica en vitaminas y fibra pectina. La manzana es una opción saludable para la digestión de tu perro. Siempre dásela sin semillas, ya que contienen sustancias tóxicas.

La manzana es una opción saludable para la digestión del perro debido a su contenido de vitaminas y fibra pectina (Fuente: Unsplash)

Mandarinas

Con su contenido de vitamina C, calcio y fósforo, las mandarinas pueden ser una opción refrescante de fruta para tu perro en cantidades controladas. Eliminá la cáscara y las semillas antes de ofrecérselas.

Peras

Son fuente de fibra, vitaminas y minerales. Las peras son bien toleradas por la mayoría de los perros. Recordá retirar las semillas. Además, es bueno lavarla o pelar la cáscara antes de dárselas. 

Naranjas

Ricas en vitaminas, las naranjas pueden ser un refrigerio muy rico. Sin embargo, controlá la cantidad debido a su contenido ácido para evitar problemas digestivos.

Sandía

Ideal para hidratar a tu perro en los días de calor, la sandía es una opción con alto contenido de agua. Como en los casos anteriores, debés retirar las semillas y la cáscara antes de servirla.

La sandía es una excelente opción para hidratar a tu perro en días calurosos debido a su alto contenido de agua (Fuente: Freepik)

Cerezas

Siempre que elimines los huesos, las cerezas pueden ser una fuente de betacaroteno para reforzar la inmunidad de tu perro. Nunca se las ofrezcas con el tallo u hoja.

Mango

Con moderación y sin la cáscara ni el corazón, el mango puede ser un sabroso bocado para tu perro. Controlá la cantidad debido a su alto contenido de azúcar.

Arándanos y frambuesas

Estas bayas son ricas en antioxidantes, vitaminas y fibra, lo que las convierte en un complemento inofensivo para la dieta de tu perro.

El mineral que no te puede faltar para tener una buena memoria: estos son los alimentos donde podés encontrarlo

Las diferencias entre andar descalzo y con zapatillas en tu casa: qué es lo más conveniente para tu pie, según un podólogo

Otras frutas que podés sumar a la dieta de tu perro

Si bien, la inclusión de frutas en la dieta de tu perro puede aportar una variedad de vitaminas, minerales y fibra que son esenciales para su salud, hay que tener cuidado con el exceso de fructosa

Para perros de 20 kilogramos, se recomienda un consumo diario de alrededor de 150 gramos de fruta. No obstante, la cantidad adecuada depende de diversos factores, como la edad y la salud del perro. 

  • Pelón
  • Melón
  • Ciruelas
  • Moras
  • Duraznos
  • Granadas
  • Dátiles
  • Damascos

Es importante que sepas que no todas las frutas son seguras para tu animal. Se recomienda consultar a un especialista antes de hacer cambios en la dieta de tu mascota.

Temas relacionados
Más noticias de Frutas
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.