Curiosidades

Las investigaciones científicas que analizaron si el orden de nacimiento puede influir en la personalidad de los hermanos

Conocé qué dicen los expertos sobre la personalidad y el orden de nacimiento de los hermanos.

En esta noticia

Algunas personas son más peleadoras o más sensibles que otras y eso se debe a su personalidad. Pero, ¿qué influye en la formación de la misma? Las investigaciones científicas exploraron la posible influencia del orden de nacimiento en la configuración de la personalidad de los hermanos.  

 Estas investigaciones científicas generaron debates y teorías diversas, abriendo una ventana a la comprensión de cómo los roles familiares pueden moldear  las personalidades de las personas. 

Magnesio: cuál es la dosis diaria recomendada y qué personas no deben consumirlo

La cena saludable que se prepara en 5 minutos y es una receta fácil de hacer

¿El orden de nacimiento puede influir en la personalidad de los hermanos? 

La idea de que el orden de nacimiento de un niño en la familia puede determinar su personalidad es tan antigua como la sociedad misma, según National Geographic. Desde tiempos ancestrales, diversas culturas han atribuido importancia al orden de nacimiento, asociándolo con el estatus social, las ceremonias especiales y los derechos de herencia.

Alfred Adler, un destacado psicólogo del siglo XX, propuso que el orden de nacimiento no solo afecta la posición social de un individuo, sino también su desarrollo psicológico y personalidad. 

El orden de nacimiento en la familia ha sido tradicionalmente considerado un factor determinante en la formación de la personalidad de los individuos. (Foto: Freepik)

Según sus teorías, los hijos mayores podrían experimentar sentimientos de pérdida de atención parental y desarrollar rasgos conservadores, mientras que los hermanos menores podrían ser más mimados y tener tendencias a la pereza. 

Sin embargo, investigaciones más recientes, como el estudio liderado por Rodica Damian en 2015, cuestionaron la validez de estas teorías. A través del análisis de grandes conjuntos de datos, Damian y otros investigadores concluyeron que las asociaciones entre el orden de nacimiento y los rasgos de personalidad son mínimas o inexistentes. 

Aunque se encontraron algunas diferencias en el rendimiento intelectual, no se hallaron pruebas sólidas de que el orden de nacimiento tenga un impacto duradero en la personalidad más allá de este ámbito.

La investigación actual sugiere que otros factores pueden ser más significativos que el nacimiento en la formación de la personalidad individual. (Foto: Unplash) 

El mineral que no te puede faltar para tener una buena memoria: estos son los alimentos donde podés encontrarlo

Cómo afecta a tu organismo tomar café en ayunas todas las mañanas

¿Qué conforma la personalidad? 

 La investigación moderna cuestiona la influencia del orden de nacimiento en la personalidad, aunque persiste su popularidad. Según Damian, nuestras propias experiencias familiares a menudo respaldan esta creencia. 

Sin embargo, la observación del desarrollo infantil puede estar sesgada debido a la imposibilidad de retroceder en el tiempo para comparar. La formación de la personalidad se le puede atribuir a:

  • Genética
  • El entorno
  • Prácticas culturales 
Temas relacionados
Más noticias de ciencia
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.