El pueblo mágico que tiene un hermoso cañón con cascada y una deliciosa ruta de los sabores
Paisajes naturales, una rica herencia cultural y una gastronomía deliciosa: este destino le ofrece todo a sus visitantes.
Aculco, un pintoresco Pueblo Mágico en el corazón de México, es un destino que combina maravillas naturales y una rica herencia cultural. Desde sus impresionantes cañones hasta su deliciosa oferta gastronómica, Aculco invita a los visitantes a sumergirse en una experiencia única.
Conoce su historia, sus cascadas y cuáles son los principales atractivos, de acuerdo a la información que brinda el sitio web del Gobierno de México.
Mi Beca para Empezar 2024: cómo consultar saldo y de cuánto es el apoyo económico este año
Cañones y cascadas: conoce el santuario natural de Aculco
Uno de los principales atractivos de Aculco es su santuario natural, donde se puede admirar una caída de agua de 15 metros que humedece enormes columnas basálticas.
La Cascada La Concepción y la Cascada Tixhiñu son joyas escondidas que ofrecen un espectáculo visual impresionante y son perfectas para los amantes de la naturaleza y la aventura. Aquí, los visitantes pueden practicar campismo, rapel y senderismo, disfrutando del fresco clima de montaña y las hermosas vistas panorámicas.
Historia y tradición de Aculco: de los Otomíes a los Independistas
Aculco tiene una rica historia que se remonta a los tiempos de los Otomíes, quienes fundaron la localidad alrededor del año 1000. Conquistado más tarde por los Mexicas en el siglo XIV, su nombre actual proviene del náhuatl y significa "lugar donde tuerce el agua".
En 1540, los españoles construyeron la parroquia y el convento de San Jerónimo, sitios emblemáticos que aún se pueden visitar hoy. Este pueblo también fue escenario de la primera gran derrota de los independentistas en 1810 y, tras la independencia, se convirtió en municipio en 1825.
Cómo es la Ruta de los Sabores de Aculco
La gastronomía de Aculco es otro de sus grandes encantos. La cocina local ofrece platillos tradicionales como enchiladas aculquenses, barbacoa, carnitas y mole, así como delicias más exóticas como escamoles.
Los postres, como dulces de leche, jamoncillos y panadería, son perfectos para los golosos, mientras que las bebidas locales, incluyendo agua de frutas y curados de pulque, son refrescantes y únicas.
Atractivos turísticos de Aculco: arquitectura y cultura
El recorrido por Aculco no estaría completo sin explorar sus numerosos atractivos turísticos. La Parroquia y Ex Convento de San Jerónimo, la Hacienda Arroyo Zarco y la Peña y Presa de Ñadó son solo algunos de los lugares que destacan por su magnífica arquitectura y su importancia histórica. Además, el Jardín Principal y los Lavaderos Públicos ofrecen un vistazo a la vida cotidiana del pasado.
¿Qué hacer en Aculco?
- Balneario municipal
- Casa de Cultura
- Casa Hidalgo
- Cascada La Concepción
- Cascada Tixhiñu
- Hacienda Arroyo Zarco
- Hacienda Ñadó
- Jardín Principal
- Lavaderos Públicos
- Peña y Presa de Ñadó
- Parroquia y Ex Convento de San Jerónimo
- Puente Colorado
- Santa Ana Matlavat
- San Lucas Totolmaloya
- Santuario del Señor de Nenthé