La FDA insta a los laboratorios a las vacunas contra la variante JN.1 de Covid-19
Esta recomendación está en línea con las recomendaciones de la Unión Europea y la Organización Mundial de la Salud.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha aconsejado a los fabricantes de vacunas contra el COVID-19 que las nuevas inyecciones para la campaña de otoño boreal de 2024 se centren en la variante JN.1 del virus.
Esta recomendación, anunciada el viernes e informada a través de la agencia Reuters, está en línea con las recomendaciones de la Unión Europea y la Organización Mundial de la Salud (OMS), y llega tras el abrumador respaldo de los asesores de la FDA a la selección de esta variante sobre la nueva cepa KP.2.
Todo sobre la variante JN. 1 de Covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) catalogó a JN. 1 como una variante de interés (VOI por sus siglas en inglés), la cual es descendiente de la variante BA 2.86, también catalogada de interés.
La variante JN. 1 es una subvariante de la ómicron, que se caracteriza por tener más de 50 mutaciones en la proteína spike, que es la que usa el virus para entrar en las células humanas
Por qué centrar las vacunas contra el Covid en la variante JN.1
La recomendación de la variante JN.1 se basa en varios factores cruciales:
- Dominancia de la Variante: la variante JN.1 ha sido dominante a principios de este año, lo que la convierte en un objetivo prioritario para las próximas campañas de vacunación.
- Capacidad de producción de Novavax: Novavax, uno de los principales fabricantes de vacunas, indicó que su vacuna puede atacar específicamente a la variante JN.1, consolidando así la decisión de la FDA.
Respuestas de los fabricantes de vacunas a la FDA
Moderna
Moderna ha presentado una solicitud a la FDA para su vacuna dirigida contra la variante JN.1. La compañía prevé que su vacuna esté lista para agosto de 2024, lo que permitirá una distribución a tiempo para la campaña de otoño.
Pfizer y BioNTech
Pfizer y su socio BioNTech han afirmado estar preparados para suministrar sus vacunas actualizadas tan pronto como reciban la aprobación. Este movimiento estratégico asegura que habrá suficientes dosis disponibles para la población.
Novavax
Novavax, que fabrica una vacuna basada en proteínas, ha anunciado que espera estar lista para el suministro comercial de su vacuna contra la variante JN.1 en Estados Unidos en septiembre.
Sin embargo, las acciones de la compañía han mostrado una tendencia a la baja, perdiendo un 9% en su segunda sesión consecutiva de caídas.
Impacto en el mercado de acciones de laboratorios
Las noticias sobre la dirección de la campaña de vacunación han tenido un impacto mixto en el mercado de valores:
- Novavax: las acciones cayeron un 9%, reflejando una tendencia negativa en las dos últimas sesiones.
- Moderna: sus acciones mostraron una disminución del 2%.
- Pfizer: contrariamente, las acciones de Pfizer subieron un 0,7%, indicando una respuesta positiva del mercado a su preparación para suministrar la vacuna actualizada.