El Papa Francisco confesó una de sus preocupaciones y alertó sobre la peor calamidad del mundo
El sumo pontífice alerto sobre las razones que promueven los conflictos bélicos actuales.
El papa Francisco dijo el miércoles 5 de junio que se debe preservar el recuerdo de hechos históricos como el Desembarco de Normandía -del que se cumplieron 80 años- para evitar una nueva guerra a escala global, y alertó sobre la falta de memoria actual que está llevando a nuevos conflictos bélicos.
"Si durante décadas el recuerdo de los errores pasados apoyó el firme deseo de hacer todo lo posible para evitar un nuevo conflicto mundial abierto, observo con tristeza que hoy ya no es lo mismo y que los hombres tienen poca memoria", remarcó el papa, en un mensaje al obispo de la ciudad francesa de Bayeux, Jacques Habert.
El Papa Francisco confesó una de sus preocupaciones y alertó sobre lo que lleva al mundo a las guerras
Ante el 80 aniversario del desembarco de tropas aliadas en su operación a gran escala contra los nazis en las playas de Normandía, el papa recordó "este colosal e impresionante esfuerzo colectivo y militar realizado para obtener el retorno a la libertad".
"Pensamos también en lo que costó este esfuerzo: estos inmensos cementerios donde se alinean las tumbas de los miles de soldados -la mayoría muy jóvenes, y muchos de ellos venidos de muy lejos- que heroicamente dieron su vida, permitiendo así el fin de la Segunda Guerra Mundial y el restablecimiento de la paz", agregó Francisco.
También hizo mención a las ciudades de Normandía "completamente devastadas" y a "las innumerables víctimas civiles inocentes y a todos aquellos que sufrieron terribles bombardeos".
Si cumples con uno de estos requisito tienes acceso a medicamentos gratis y quizá no lo sabías
La escatológica protesta de los franceses contra los Juegos Olímpicos de París 2024
En la situación actual, Francisco consideró "preocupante que a veces se vuelva a tomar en serio la hipótesis de un conflicto generalizado y que la gente se vaya familiarizando poco a poco con esta posibilidad inaceptable".
"El pueblo quiere paz" y "condiciones de estabilidad, seguridad y prosperidad", y "arruinar este noble orden de cosas por ambiciones ideológicas, nacionalistas y económicas es una falta grave ante los hombres y la historia", así como "un pecado ante Dios", subrayó.
Fuente: EFE