OMS

Primera muerte por gripe aviar: qué se sabe sobre el virus

La Organización Mundial de la Salud reportó la primera muerte por gripe aviar y brindó útil información de prevención.

En esta noticia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la primera muerte de un hombre por gripe aviar A(H5N2), detectada por un laboratorio en México.

La víctima es un hombre de 59 años con antecedentes de enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2 e hipertensión arterial, quien falleció el 24 de abril, cuando fue internado en un hospital público de México, según Reuters.

En ese marco, el Gobierno de los Estados Unidos descartó un riesgo de contagio para la población y brindó información relevante sobre las medidas de prevención y los posibles síntomas.

¿Qué es la gripe aviar en humanos?

 La gripe aviar en humanos es una enfermedad respiratoria causada por cepas del virus de la gripe que normalmente afectan a las aves

Cabe mencionar que estas cepas también pueden infectar ocasionalmente a los seres humanos y variar en gravedad: desde formas leves similares a la gripe estacional hasta enfermedades graves y potencialmente mortales

¿Qué se sabe sobre la gripe aviar A(H5N2)?

El caso reportado es el primero en una persona confirmado en un laboratorio de una infección por el subtipo A(H5N2) de la gripe aviar notificado en todo el mundo, según Reuters.

La gripe aviar A(H5N2) es una cepa del virus de la gripe aviar que afecta a las aves, en particular a las de corral, como pollos y pavos. Pertenece al grupo de los virus de la influenza tipo A, que pueden experimentar cambios genéticos que les permiten infectar a una variedad de especies, incluidos los seres humanos.  

Las medidas para prevenir la transmisión de la gripe aviar A(H5N2) a humanos incluyen:

  • La implementación de medidas de bioseguridad en granjas avícolas.
  • El monitoreo de aves y humanos para detectar casos de infección.
  • El desarrollo y distribución de vacunas contra las cepas de gripe aviar que representan una amenaza para la salud humana.

¿Cuáles son los síntomas de la gripe aviar?

Los síntomas de la gripe aviar en los seres humanos pueden variar, pero generalmente incluyen:

  • Fiebre.
  • Tos. 
  • Dolor de garganta.
  • Secreción o congestión nasal.
  • Dolores de cabeza.
  • Fatiga o sensación de cansancio extremo.
  • Dificultad para respirar.
  • Escalofríos.
  • Dolores musculares o corporales.
  • Diarrea.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Mareos.
  • Malestar general.

En casos graves, pueden ocurrir complicaciones como neumonía e insuficiencia respiratoria, entre otros problemas graves.

Es importante tener en cuenta que estos síntomas son similares a los de la gripe estacional y otras enfermedades respiratorias, por lo que el diagnóstico preciso requiere pruebas específicas. Si sospechas que tienes gripe aviar, busca atención médica de inmediato.

Como se transmite la gripe aviar en humanos

La gripe aviar se transmite a los humanos principalmente a través del contacto directo con aves infectadas o con superficies contaminadas.

A su vez, en entornos donde las aves infectadas están presentes, como granjas avícolas o mercados de aves vivas, las personas pueden inhalar partículas virales liberadas en el aire a través de estornudos, tos o plumas en suspensión.

Por último, si los productos avícolas no se cocinan adecuadamente, el virus de la gripe aviar puede sobrevivir y transmitirse a los humanos que consumen estos alimentos crudos o insuficientemente cocidos.

Temas relacionados
Más noticias de Gripe aviar