Programas sociales

Pensión para extranjeros: así puedes acceder al dinero desde otro país y con pocos requisitos

Si eres adulto mayor y vives en el extranjero, ten en cuenta que hay un trámite para cobrar la Pensión IMSS desde otro país. Se trata de un beneficio exclusivo que permite obtener el dinero.

En esta noticia

 Si recibes la Pensión ISSSTE o la Pensión IMSS, debes tener en cuenta que puedes acceder al dinero incluso sin estar dentro de México. Se trata de un beneficio exclusivo para los pensionados que residan en el exterior.

En detalle, los adultos mayores que son beneficiarios de estos programas sociales pueden obtener su pago mensual desde el exterior, lo que les permite recibir el apoyo económico en caso de hacer un trámite obligatorio.

Los pensionados pueden cobrar la pensión de México desde el extranjero. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles sobre el programa social y prepárate para recibir el dinero correspondiente, en caso de cumplir con los requisitos impuestos por las autoridades. De esta manera, no correrás el riesgo de perder la inscripción.

SAT | Habrá descuentos del 100% para los contribuyentes que cumplan con esta condición

¿Cómo cobrar la pensión desde el extranjero?

Los beneficiarios de la Pensión ISSSTE deben realizar ciertos trámites obligatorios solicitados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para evitar la suspensión de su pago mensual. Durante los meses de junio y julio, es fundamental cumplir con estos requisitos.

Entre las obligaciones de los jubilados y pensionados se incluye la solicitud del certificado de supervivencia. Este documento, emitido por el Instituto tras responder un cuestionario, sirve para confirmar que el beneficiario sigue con vida, lo que garantiza la continuidad de su pensión mensual.

Aunque pueda parecer evidente, esta medida es necesaria porque algunas personas siguen cobrando el dinero de un beneficiario fallecido sin notificar a las autoridades. Esta situación se considera un fraude y puede resultar en problemas legales.

¿Quiénes deben hacer el certificado de supervivencia?

Según indican las autoridades, este es un requisito exclusivo para los pensionados que residen en el extranjero. Esta obligación aplica a jubilados del ISSSTE, IMSS y ISSFAM (ex trabajadores de las Fuerzas Armadas). En tanto, el trámite debe realizarse cada seis meses, en enero y julio

Desde el Gobierno aseguran que acumular dos faltas consecutivas en este trámite puede resultar en la suspensión del pago de la pensión.

Atención jubilados: habrá una nueva tarjeta de cobro y estas son las fechas para retirarla

¿Dónde hacer el trámite del certificado de supervivencia?

El trámite del certificado de supervivencia del ISSSTE se lleva a cabo de manera presencial en el Consulado General de México o en instituciones gubernamentales en el extranjero. Este proceso implica completar dos formularios con la información personal requerida.

En este caso, los requisitos son:

  • Credencial del pensionista expedida por el ISSSTE
  • Pasaporte original o identificación oficial vigente
  • Fotografía reciente tamaño pasaporte, con fondo blanco
  • Comprobante de domicilio
  • Recibo del pago de la pensión ISSSTE

Es importante resaltar que los pensionados tienen la obligación de cumplir con los requisitos y mantener la información actualizada. Así se asegurarán la recepción puntual de su pago mensual.

Temas relacionados
Más noticias de Pensionados