La buena noticia de Dujovne para Milei: "A fin de año..."
El exministro de Hacienda se explayó sobre el actual escenario económico, y dejó un elogio y una advertencia para Javier Milei: qué piensa sobre el cepo y la dolarización.
El programa económico de Javier Milei, centrado en normalizar diversos aspectos de la macroeconomía argentina como el déficit fiscal o la alta inflación, hoy tiene un fuerte impacto en la sociedad a raíz del ajuste llevado a cabo en los primeros meses de gestión, lo que implica una aguda recesión.
Sin embargo, para el exministro de Economía de Mauricio Macri, Nicolás Dujovne, el plan de Milei y Luis Caputo, actual titular del Palacio de Hacienda y su colega en el Ministerio de Finanzas durante la gestión macrista, "es consistente".
"Es más consistente de lo que muchos de mis colegas piensan", aseveró este lunes por la noche en diálogo con LN+. Esto es así, según Dujovne, porque "el Gobierno tiene un norte".
Además, también se refirió a la eventual salida del cepo cambiario y aseveró que el Gobierno "podría haber levantado el cepo apenas iniciada la gestión". A continuación, su análisis y cómo ve hoy el panorama económico.
El elogio de Dujovne a la gestión de Milei
En primer lugar, Nicolás Dujovne destacó el camino económico del Gobierno debido a que -según su visión- "tiene un norte" similar al de "los países que han logrado o quieren lograr un funcionamiento adecuado, próspero, capaz de disminuir la pobreza, competir con el mundo y generar empleo".
Para el exministro de Hacienda, es clave que la Argentina abra su economía y logre mayor competitividad a nivel global, con equilibrio fiscal en las cuentas estatales e "impuestos más razonables".
Respecto a la alta inflación y la recesión, los dos problemas más urgentes en la gestión actual con una dramática caída de la actividad económica y la necesidad de terminar de resolver el alza de los precios, Dujovne marcó que son problemas "heredados".
En este escenario, considera esencial la eliminación y corrección de "algunas regulaciones que existen solo en la Argentina y en ningún otro lugar del mundo", entre las que destaca a las restricciones cambiarias: qué dijo sobre el cepo.
Chau cepo: la advertencia de Dujovne a Milei
Consultado sobre la salida del cepo que debaten los especialistas económicos y que se espera que el Gobierno aplique pronto, Nicolás Dujovne compartió su opinión.
Según el exministro de Macri, "con este programa fiscal el Gobierno podría haber levantado el cepo apenas iniciada la gestión". Y aclaró que se refiere a "la mayor parte de las restricciones" cambiarias hoy vigentes, aunque no todas.
En esta línea, destacó la política fiscal del Gobierno y consideró: "Creo que minimiza la importancia de lo que ha hecho fiscalmente en términos de la capacidad de levantar el cepo".
Considerando esto, Dujovne cree que la Argentina aún no salió del cepo cambiario por un debate interno dentro del Gobierno: "No se sabe si vamos a la flotación administrada o a la dolarización endógena", apuntó.
La dolarización endógena sería "por partes", explicó Dujovne sobre la idea que defiende el Presidente. Esto implicaría, en un primer lugar, la eliminación de la ley penal cambiaria.
Tras esto, "el aumento en la demanda de monetización vendría en dólares mientras coexiste con el peso". Sin embargo, en base a la Ley de Gresham -se utiliza la moneda más débil para las transacciones diarias mientras que se atesora la más fuerte- "si coexisten el peso y un dólar promovido por el Gobierno, al final de cuentas va a seguir primando el peso", marcó el economista.
Y además alertó: "En esta idea de Milei de la dolarización endógena, el Banco Central tiene prohibido hacer nada. El peso puede eventualmente apreciarse muchísimo, y eso podría generar una tasa de interés muy volátil y hasta mucho desempleo".
Pese a la advertencia, Dujovne espera que la aplicación de una dolarización o competencia de monedas sea más trabada de lo que espera el Gobierno. Algo que equiparó con la tardanza en aprobar la Ley Bases en el Congreso.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios