Sin hidratos: la dieta para bajar de peso de forma sencilla y el menú semanal ideal para ponerla en práctica
Este plan alimenticio ofrece una alternativa para quienes están buscando perder de peso.
Para aquellos que desean bajar de peso, una alternativa cada vez más popular es la dieta sin hidratos. Este enfoque nutricional, que ha ganado relevancia en los últimos años, propone un menú semanal sin carbohidratos como estrategia para alcanzar objetivos de pérdida de peso.
La nutricionista experta en el campo, Leyre López-Iranzu, tiene una dieta baja en hidratos que es ideal para adelgazar cuidando la salud.
¿Cómo es la dieta sin hidratos ideal para bajar de peso?
La dieta propone reducir la cantidad de hidratos que consumís. Estos están en alimentos como pan, pastas, arroz, cereales, frutas, verduras y legumbres. Al hacer esto, tu cuerpo cambia la manera en que obtiene energía, empezando a usar las reservas de grasa almacenada. Esta dieta se llama cetosis.
No todos los carbohidratos son iguales. Hay dos tipos: simples y complejos. Los simples están en alimentos procesados y azucarados como dulces, refrescos y productos de panadería. Se digieren rápido y pueden causar picos de azúcar en la sangre.
Los complejos están en alimentos naturales como verduras, frutas, legumbres y granos integrales. Se digieren más lento, dándote energía por más tiempo y una sensación de saciedad duradera.
Esta dieta no implica eliminar todos los carbohidratos. Algunos alimentos como verduras y ciertas frutas tienen carbohidratos complejos necesarios para una dieta balanceada y saludable. La idea es reducir la cantidad de carbohidratos que consumís y dar prioridad a los carbohidratos complejos naturales sobre los simples procesados.
La dieta baja en carbohidratos tiene varios beneficios, como ayudar en la pérdida de peso, ya que al reducir la cantidad de carbohidratos, tu cuerpo empieza a usar las reservas de grasa como fuente de energía.
Horóscopo Chino semanal: las predicciones de cada animal para la semana del 3 al 9 de junio
Menú semanal de la dieta sin hidratos
Conocé qué alimentos podés consumir durante 7 días para seguir esta dieta.
Día 1
- Desayuno: tortilla de espinacas, champiñones y queso feta.
- Media mañana: yogur griego natural con almendras.
- Comida: ensalada de pollo con palta, nueces y vinagreta balsámica.
- Tarde: pieza de fruta
- Cena: salmón al horno con espárragos y coliflor al vapor.
Día 2
- Desayuno: batido de proteínas, frutillas y bebida de almendras.
- Media mañana: un puñado de nueces.
- Comida: pechuga de pollo a la parrilla con brócoli al vapor.
- Tarde: rollitos de jamón con queso crema.
- Cena: filete de ternera con champiñones salteados y ensalada verde.
Día 3
- Desayuno: huevos revueltos con tomates Cherry.
- Media mañana: rodajas de pepino con hummus.
- Comida: berenjenas rellenas de carne.
- Tarde: palitos de zanahoria con guacamole.
- Cena: pavo al horno con zucchini salteado en aceite de oliva.
Día 4
- Desayuno: frutillas y nueces de macadamia.
- Media mañana: yogur griego natural con semillas de chía.
- Comida: ensalada de atún con huevo duro, palta y vinagreta de limón.
- Tarde: mandarina y almendras.
- Cena: pollo al curry con morrones.
Incluir alimentos ricos en proteínas y grasas saludables puede ayudarte a sentirte satisfecho por más tiempo. (Foto: Freepik)
Día 5
- Desayuno: tostada de pan integral con salmón ahumado y queso crema.
- Media mañana: puñado de almendras y yogur natural.
- Comida: pescado blanco al horno con espárragos y ensalada de tomate y pepino.
- Tarde: una pieza de fruta
- Cena: brochetas de camarones a la parrilla con escarola y semillas.
Día 6
- Desayuno: huevos revueltos con champiñones.
- Media mañana: palitos de zanahoria con guacamole.
- Comida: filete de ternera a la parrilla con espárragos y palta en rodajas.
- Tarde: puñado de nueces.
- Cena: salmón al horno con kale salteado en aceite de oliva.
Día 7
- Desayuno: budín de chía con bebida de almendras.
- Media mañana: wraps de lechuga rellenos de atún.
- Comida: ensalada de pollo con palta, nueces y aderezo de mostaza.
- Tarde: yogur griego natural con nueces.
- Cena: atún con rodajas de tomate y aceite de oliva.
Compartí tus comentarios