Descubrimiento arqueológico: encuentran en China una cueva que guarda los tesoros más importantes de la humanidad
Se trata de una caverna de 192 metros de profundidad que ha sido descubierta por exploradores de cuevas en Guangxi.
Un grupo de científicos que realizaba tareas de exploración en la región de Guangxi, al sur de China, halló una misteriosa cueva que guardaba un secreto. Según informó News ArgenChina, "en el fondo, a 192 metros de profundidad, se escondía un enorme bosque con árboles antiguos de más de 40 metros".
De acuerdo a la agencia Xinhua, el lugar del descubrimiento está ubicado cerca de la aldea de Ping'e en el condado de Leye. En el interior, "el sumidero tiene 306 metros de largo y 150 de ancho", según indicó Zhang Yuanhai, ingeniero senior del Instituto de Geología Karst.
Para los científicos, lo llamativo del hallazgo es que la cueva "podría albergar especies vegetales y animales que la ciencia aún no ha registrado", explican.
¿Qué se sabe hasta el momento de las misteriosas cuevas subterráneas?
Las cuevas subterráneas halladas en China se denominan "sumideros". Se trata de una formación natural que se desarrolla "cuando el agua de lluvia ligeramente ácida va carcomiendo poco a poco el subsuelo", explican.
Esta zona de China es conocida por sus sumideros, o en mandarín "tiankeng", también llamados "pozos celestiales". Por su magnitud, tanto en profundidad como por la riqueza natural que esconden, fue catalogada como patrimonio mundial de la UNESCO.
¿Cuántas cuevas están catalogadas?
En 2019, este grupo de exploradores halló un conjunto de 19 sumideros ubicados en la región, con la particularidad de que todos estaban conectados por un sistema de cuevas sin tierra y un río. Fue, según detallan, "de los más grandes hallados en Guangxi".