Descubrimiento arqueológico excepcional: descubren que un tesoro de Valencia tiene origen extraterrestre
Un estudio reveló que este conjunto de piezas, halladas hace más de 60 años en una ciudad valenciana, fue forjada en un material que provino fuera de este mundo.
Los diferentes estudios arqueológicos que se realizan en el mundo ayudan a descubrir parte de la historia de la humanidad. Los objetos que se encuentran pueden ayudar a revelar las costumbres y la vida cotidiana de civilizaciones que desaparecieron hace miles de años.
Pero no es lo único que pueden encontrar. En algunas ocasiones, se puede revisitar un hallazgo para descubrir algún secreto que se pasó por alto la primera vez que se analizó.
Esto es algo que sucedió recientemente con uno de los tesoros más importantes que se encontró en Valencia, hace más de 60 años. Estudios habrían revelado que parte del material que se utilizó en la fabricación tiene origen extraterrestre.
El tesoro español de origen extraterrestre
El Tesoro de Villena, descubierto en 1963 en una gravera de Alicante, se compone de 59 objetos datados entre 1400 y 1200 a.C. durante la Edad del Bronce en la península Ibérica.
Este conjunto, que incluye principalmente objetos de oro, así como algunos de plata y hierro, ha suscitado debates científicos por su aislamiento respecto a otros hallazgos en la región.
A principios de 2024 se publicó el estudio "¿Hierro meteorítico en el Tesoro de Villena?", llevado a cabo por el Museo Arqueológico Nacional, la Diriyah Gate Development Authority (Arabia Saudí) y el Instituto de Historia del CSIC,
Este ha descubierto que dos piezas significativas, una empuñadura de espada y un brazalete, fueron fabricadas con hierro procedente de meteoritos. Este descubrimiento constituye la primera evidencia de la utilización de hierro meteorítico en la península Ibérica.
Qué es el Tesoro de Villena
El Tesoro de Villena es uno de los hallazgos arqueológicos más significativos de la Edad del Bronce en Europa, descubierto en 1963 cerca de la ciudad valenciana de Villena.
Este tesoro se compone de 59 objetos que totalizan casi 10 kilogramos y está formado principalmente por piezas de oro, aunque también incluye objetos de plata, hierro y ámbar.
Entre los objetos de oro destacan once cuencos, tres botellas y 28 brazaletes, que constituyen el conjunto más numeroso. Este tesoro es notable no solo por su tamaño y composición, sino también por contener los objetos de hierro más antiguos encontrados en la península Ibérica, algunos de los cuales están hechos de hierro meteorítico.
La importancia del Tesoro de Villena es tal que se considera el segundo tesoro de vajilla áurea más importante de Europa, después de los de las tumbas reales de Micenas en Grecia. Hoy en día, el tesoro se exhibe permanentemente en el Museo Arqueológico de Villena, donde constituye la principal atracción.
El metal extraterrestre que se encuentra en esta reliquia
La empuñadura de la espada del Tesoro de Villena destaca por su exclusivo diseño adornado con una estrella de cuatro puntas, mientras que el brazalete consiste en un anillo abierto.
Estudios de laboratorio han verificado que el hierro de estas piezas procede de meteoritos, revelando altas concentraciones de hierro y níquel, elementos típicos en estos cuerpos celestes.
Estos descubrimientos subrayan la sofisticación metalúrgica de las sociedades de la Edad del Bronce y suscitan interrogantes sobre la identidad de los artesanos que crearon estos objetos y el modo en que adquirieron los materiales.
Esta presencia de hierro de origen extraterrestre junto al oro en el Tesoro de Villena evidencia la elaborada y rica naturaleza de las técnicas metalúrgicas antiguas.