Aumentos

Confirmado: California, Florida y otros estados duplicarán su salario mínimo en julio

El Costo de Vida influyó en la decisión de distintos condados para establecer nuevos montos de dinero.

En esta noticia

La inflación en Estados Unidos presentó varios incrementos durante el último año influyendo gravemente en el Costo de Vida (COLA) de los ciudadanos. Como medida económica varios estados establecieron aumentos en su salario mínimo a partir de julio y septiembre entre los que se encuentran California y Florida

Generalmente, el país norteamericano realiza sus aumentos el primer día de cada año. Es decir, el 1 de enero. Se trata de una estadística que busca ganarle a la inflación, pero no tiene previsto al 100% los factores que pueden alterar los precios durante el año. 

California aumenta los salarios mínimos en julio 

A comienzos del 2024 muchos estados posicionaron su salario mínimo en u$s16 por hora, pero no esperaban que la inflación incrementara bastante a consideración de diciembre de 2023. La primera señal de aumento fue el Índice de Precios del Consumidor (IPC) de marzo, en el que se observó un incremento del 3,5% interanual a comparación del año previo. 

Por esta razón, los gobernadores decidieron tomar cartas sobre el asunto para calmar la desesperación social por el aumento de precios en alimentos básicos y servicios de necesidad diaria. California fue uno de los primeros estados en establecer el aumento y se destaca por tener un piso mucho más alto que duplica el establecido por ley

Mientras los demás estados cobran un salario mínimo de u$s7.25 por hora, California lo posicionó en u$s16. Los aumentos se ven reflejados sobre este segundo monto a partir del 1 de julio. 

  • Alameda: el salario mínimo aumentará u$s17 por hora.
  • Berkeley: el salario mínimo aumentará a u$s18,67 por hora.
  • Emeryville: el salario mínimo aumentará a u$s19,36 por hora para todos los empleados.
  • Fremont: el salario mínimo aumentará a u$s17,30 por hora mediante un sistema de elegibilidad. 
  • Los Ángeles: el salario mínimo aumentará a los u$s17,28 por hora.
  • Pasadena: el salario mínimo aumentará a u$s17,50 por hora para todas las empresas.
  • San Francisco: el salario mínimo aumentará a u$s18,67 por hora.
  • Santa Mónica: el salario mínimo aumentará a u$s17,27 por hora.

Florida aumenta su salario mínimo a partir de septiembre

Florida es otro de los estados que estableció un incremento en el salario mínimo que se verá impactado a partir de 30 de septiembre del 2024, casi 3 meses después que el de California. El Gobernador considera que los u$s7,25 por hora, el mínimo federal, ya no es suficiente para vivir.

El salario mínimo se estableció en u$s13 por hora para todos los empleados y u$s9.98 para aquellos que reciben propinas en sus empleos. El plan corresponde a un aumento gradual por una enmienda constitucional estatal que estima un salario mínimo de u$s15 para septiembre del 2026. Es decir, se establece un panorama económico positivo respecto a la inflación. 

¿Cuáles son los demás estados que aumentan su salario mínimo en 2024?

En consonancia con los aumentos que se realizaron a principio de año, hay otros hay más de 15 estados que también pusieron en marcha nuevos salarios a partir del mes próximo. Se trata de:

  • Alaska.
  • Arizona.
  • Colorado.
  • Connecticut.
  • Dakota del Sur.
  • Delaware. 
  • Hawái.
  • Illinois.
  • Maine.
  • Maryland.
  • Michigan.
  • Minnesota.
  • Missouri.
  • Montana.
  • Nebraska.
  • Nueva Jersey.
  • Nueva York.
  • Rhode Island.
  • Ohio.
  • Vermont.
  • El Distrito de Columbia.
Temas relacionados
Más noticias de Salario mínimo