Elecciones 2024: estas personas tienen prohibido votar en Florida
La condena a Donald Trump abrió un debate respecto a la posibilidad de votar para un sector de la población.
El próximo 5 de noviembre habrá elecciones para decidir al próximo presidente de Estados Unidos. La reciente condena a Donald Trump dejó en evidencia un hecho que no todos conocen: hay personas que tienen prohibido votar.
En este caso particular, hablamos de una normativa por lo cuál en 48 estados hay personas que no pueden ejercer su derecho al voto. Uno de esos estados es Florida.
Los condenados a delitos graves no pueden votar en Florida
Según The Sentencing Project, se estima que 4.4 millones de estadounidenses (alrededor del 2% de la población en edad) no pudieron votar en las elecciones de 2022 por delitos graves. De ellos, se calcula que más de un millón viven en Florida.
El "estado del sol" es especialmente restrictivo con el voto de las personas condenadas por delitos graves. Las personas con residencia legal en Florida que hayan sido condenadas por delitos graves no podrán ejercer su derecho al voto.
¿Podrá Trump votar en las elecciones?
Trump estableció su residencia oficial en 2019 en Florida. Podrá votar en las próximas elecciones siempre y cuando no esté en prisión.
La ley de Florida establece que los condenados en otros estados pueden votar únicamente si el estado donde cometieron sus delitos se los permite. Por su parte, New York, donde fue condenado, le prohíbe votar a las personas condenadas por delitos graves si están detenidos.
¿Podrá Trump presentarse como candidato republicano en 2024?
La Constitución de Estados Unidos no prohíbe a las personas con condenas presentarse como candidatos a la presidencia. La Convención Nacional Republicana (que se dará tan solo cuatro días después de que se conozca la sentencia) tampoco le sería un impedimento.
Lo que sí es destacable, es que Trump no podrá indultarse a sí mismo si es elegido presidente. Él fue condenado en New York y el Presidente solo puede perdonar en delitos federales.