Este es el más preciso y efectivo Rastreador de Huracanes 2024
Llega la temporada de huracanes a EEUU. Así puedes seguir la trayectoria de los fenómenos en vivo hoy.
Este sábado 1° de junio inicia la temporada de huracanes en Estados Unidos. Desde Florida hasta California, varios estados permanecen alertas ante la posible aparición de fenómenos meteorológicos devastadores.
Tanto las autoridades como los ciudadanos estadounidenses están al tanto de las noticias climáticas y, entre otros temas, buscan la forma de seguir de cerca la trayectoria de los huracanes en vivo. La forma más fácil y precisa de saberlo es acudiendo al Rastreador de Huracanes.
¿Cuál es el mejor Rastreador de Huracanes 2024?
El mejor Rastreador de Huracanes 2024 es aquel elaborado por el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Publicado en su sitio web oficial, allí verás mapas interactivos, pronósticos y avisos para áreas afectadas. También podrás filtrar por tormentas activas, pronósticos marinos y pronóstico gráfico del clima tropical de 2 y 7 días, entre otros.
El organismo, parte de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de EEUU, proporciona actualizaciones regulares sobre huracanes y otros ciclones tropicales en el Atlántico Norte y el este del Pacífico.
¿Cómo seguir la trayectoria del huracán en vivo hoy 2024?
Además del radar de NHC, hay otras formas de seguir la trayectoria del huracán en vivo hoy:
- Puedes utilizar el sitio web Tropical Tidbits, que ofrece una variedad de herramientas para rastrear y comprender la evolución de los huracanes. Allí encontrarás mapas, modelos de trayectoria y discusiones técnicas sobre ciclones tropicales en todo el mundo.
- Puedes descargar alguna de las aplicaciones "Hurricane Tracker" y "Hurricane - American Red Cross", disponibles para los sistemas operativos iOS y Android.
¿Cuándo es la temporada de huracanes en USA?
La temporada de huracanes en Estados Unidos se extiende oficialmente desde el 1° de junio hasta el 30 de noviembre de cada año. Durante este período, el Atlántico y el Golfo de México son áreas propensas a la formación y el desarrollo de huracanes.
Mientras que, en el Pacífico Oriental, que afecta principalmente a la costa oeste de México y a los estados del suroeste de EEUU, inició el 15 de mayo y finaliza el 30 de noviembre, con un pico de actividad entre julio y septiembre.