Alerta mundial | La OMS pide reducir cuanto antes el consumo de este alimento: aumenta el riesgo de muerte como ningún otro
Todos lo consumimos a diario, pero en exceso puede resultar sumamente perjudicial para la salud. Entérate de qué se trata.
Levar una alimentación saludable es uno de los pilares fundamentales para gozar de buena salud. Es por ello, que debe prestarse especial atención a los ingredientes que conforman nuestros platillos y, en ciertos casos, a las cantidades en las que se encuentran presentes.
En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la ingesta de un tipo de nutriente, que se encuentra especialmente presente en un alimento que consumimos día a día y cuyo exceso podría ser sumamente perjudicial incluso al punto de aumentar el riesgo de muerte.
El alimento que la OMS pide reducir en la dieta cuanto antes
El sodio es un nutriente esencial para el organismo, pero desde la OMS explican que cuando se consume de manera excesiva puede incrementar el riesgo de cardiopatías y de muerte prematura. A raíz de esto, la preocupación incrementa por los resultados del informe Global Report on Sodium Intake Reduction, que demostró que la meta mundial de disminuir la ingesta de sodio en un 30% para 2025 se encuentra muy lejana.
Fuente: archivo.
En esa línea, la OMS afirma que la fuente principal de sodio es la sal de mesa, aunque existen condimentos como el glutamato de sodio que también cuentan con su presencia. "Tomar demasiada sal es el principal factor de riesgo de muerte vinculada a los alimentos y la nutrición", aseguró la organización, por lo que se recomienda limitar el consumo diario a tan solo 5 gramos de sal, lo que se traduce en una cucharadita.
En esa línea, la OMS asegura en una publicación oficial que "la introducción de políticas de reducción de sodio, todas ellas sumamente costoeficaces, podría salvar la vida de unos 7 millones de personas de aquí a 2030". Actualmente, México forma parte de la lista de los pocos países alrededor del mundo que ya cuentan con políticas para regular su consumo.
Cómo puede reducirse la ingesta de este alimento en el día a día
Como mencionamos, el sodio es un nutriente que el cuerpo necesita para realizar diversas funciones vitales, entre las que se incluyen la transmisión de impulsos nerviosos y el buen funcionamiento celular. Sin embargo, este compuesto se encuentra presente de manera natural en gran cantidad de alimentos que consumimos con frecuencia, como por ejemplo la leche o la carne, por lo que su adición a través de la sal de mesa debe moderarse.
De esta manera, las recomendaciones de la OMS para reducir la ingesta de sodio y cuidar la salud son
- Elegir alimentos frescos y procesados al mínimo
- Optar por productos bajos en sodio, preferentemente que contengan menos de 120 mg/100 g de sodio
- Cocinar con poco o nada de sodio añadido, presente en condimentos como la sal o la salsa de soja
- Utilizar hierbas y especias como sustituto de la sal
- Limitar el uso de productos como salsas y aderezos
- Retirar el salero de la mesa
Recetas libres de este alimento para incorporar a tu rutina
Para quienes prefieran realizar un cambio radical o simplemente disminuir a cero el consumo de sal de mesa en la rutina diaria, aquí proporcionamos una lista de platillos que no requieren de este condimento en lo absoluto y son sumamente deliciosos
- Ensalada de hojas verdes, aderezada con oliva y limón
- Crema de zanahoria al jengibre
- Pasta integral con pesto
- Tortilla de verduras con hierbas
- Carpacho de remolacha con miel