Trámite

Confirmado | Estos son los conductores que deberán modificar su licencia de conducir antes de julio 2024

Es esencial que este documento contenga información precisa y actualizada para cumplir con las regulaciones legales que permiten circular por las vías del país.

En esta noticia

La licencia de conducir expedida por la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) es un documento obligatorio para todos aquellos que quieran transitar por las calles y avenidas de la cuidad. 

Más allá de ser un simple permiso, representa una prueba tangible de la identidad del titular, así como de sus conocimientos teóricos y prácticos en materia de conducción.

Es crucial que la información contenida en la licencia sea precisa y actualizada, ya que cualquier incoherencia podría resultar en la invalidación del documento. 

En caso de detectar algún error en los datos proporcionados, es fundamental realizar el trámite correspondiente de corrección en las oficinas de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi). 

La importancia de la licencia de conducir en la Ciudad de México: Más que un permiso, un documento fundamental. Fuente: Shutterstock.

Las cotorras mexicanas preservan el medio ambiente de una forma sorprendente: ¿qué hacen en los bosques?

Atención conductores: revelan cuál es el mejor momento del día para cargarle gasolina a tu auto

Actualización de datos en la licencia de conducir: ¿quiénes deben realizarla?

Es importante que aquellos titulares de una licencia de conducir expedida por la Ciudad de México cuya información contenga errores, procedan a corregir los datos inexactos. De lo contrario, el documento carecerá de validez y no autorizará la conducción del vehículo automotor. 

Entre los datos que comúnmente requieren corrección se encuentran:

  • Nombre
  • CURP
  • RFC
  • Fecha de nacimiento
  • Tipo de sangre
  • Nacionalidad
  • Género

Requisitos para corregir datos en la licencia de conducir 

Para proceder con la corrección de datos en tu licencia de conducir de la Ciudad de México (CDMX), es necesario que cumplas con los siguientes requisitos,

Documentos necesarios

  • Cuenta LLAVE CDMX. Si aún no la posees, puedes crearla en https://llave.cdmx.gob.mx/.
  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento original. Legible y sin tachaduras.
  • Licencia de conducir a corregir. Presenta el documento original y una copia fotostática.
  • Comprobante de pago. Genera el derecho por corrección de datos en la plataforma de la SEMOVI (https://www.semovi.cdmx.gob.mx/) y descarga la línea de captura.

Pasos a seguir

  • Reúne todos los documentos necesarios y asegúrate de que estén completos, legibles y vigentes.
  • Ingresa en el sistema de citas en línea y accede con tu Cuenta LLAVE CDMX.
  • Acude a la cita en el Módulo Vallejo ubicado en Calle Poniente 152 #1020, Col. Industrial Vallejo, C.P. 02300, Alcaldía Azcapotzalco, en la fecha y hora acordadas.
  • En la ventanilla, se recibirán, revisarán, cotejarán y registrarán los documentos.
  • La persona servidora pública te entregará la hoja de validación de datos para que firmes de conformidad con la información contenida.
 ¡Atención conductores de la CDMX! Actualicen sus datos en la licencia de conducir. Fuente: Shutterstock. 

Requisitos licencia de conducir CDMX

Es importante destacar que, si bien los trámites para la obtención de diferentes tipos de licencias de conducir pueden variar, generalmente coinciden en los siguientes aspectos:

  • Formulario de solicitud completado.
  • Identificación oficial con fotografía.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Constancia de aprobación de exámenes teóricos y prácticos de conducción.
  • Comprobante de pago de los derechos de emisión de la licencia. 

Tipos licencia de conducir CDMX

En Ciudad de México (CDMX), la clasificación de las licencias de conducir se estructura de la siguiente manera, adaptada a diferentes tipos de vehículos y circunstancias:

  • Permiso Tipo P. Diseñado para jóvenes entre 15 y 18 años, este permiso especial permite conducir bajo ciertas condiciones y restricciones. 
  • Licencia Tipo A1. Habilita operar motocicletas en las vías públicas de Ciudad de México. 
  • Licencia Tipo A2. Permite la conducción de automóviles particulares y motocicletas. Se aplica a vehículos de uso personal con capacidad no superior a 12 plazas.
  • Licencia Tipo B. Destinada a conductores de taxis, autorizando la operación de este tipo de vehículos dentro del marco legal establecido.
  • Licencia Tipo C. Requerida para conductores de vehículos de transporte colectivo de pasajeros, como autobuses y microbuses.
  • Licencia Tipo D. Necesaria para conducir vehículos de carga.
  • Licencia Tipo E. Habilita la conducción de vehículos especializados, como patrullas, ambulancias y camión de bomberos. 
  • Licencia Tipo E1. Es una licencia especial que permite a los conductores de plataformas de transporte por aplicación operar legalmente. 

Temas relacionados
Más noticias de licencia de conducir