Salud y bienestar

Zumo de limón en ayunas: refuerza las defensas, mejora la digestión y desintoxica el cuerpo, ¿cómo prepararlo?

Consumir esta bebida a las mañanas y en ayunas puede traer innumerables beneficios al organismo.

En esta noticia

El limón es considerado como uno de los superalimentos de la naturaleza, ya que aporta una amplia gama de nutrientes como vitaminas, minerales, antioxidantes.

En este contexto, muchas personas incorporan el zumo de limón en ayunas a sus dietas porque trae beneficios al organismo como desintoxicar el cuerpo, reforzar las defensas, evitar el envejecimiento prematuro, entre otros.

¿Cuáles son los beneficios de consumir zumo de limón en ayunas?

El limón es muy consumido a lo largo del mundo por su gran sabor y versatilidad para preparar diferentes platos. En la misma línea aporta una gran cantidad de nutrientes como las vitaminas B y C, las cuales refuerzan el sistema inmunológico, promueven la salud de la piel y el sistema nervioso.

También, contiene fibra dietética que mejora el funcionamiento del estómago y mantiene bajos los niveles de azúcar en la sangre. Además, cuenta con calcio y magnesio que son esenciales para el desarrollo y cuidado de los huesos, músculos y nervios.

El ácido cítrico que contiene previene la formación de cálculos biliares y sus compuestos fitoquímicos protegen al organismo del daño que producen los radicales libres.

¿Cómo preparar el zumo de limón?

Muchas personas que no cuentan con el hábito de desayunar por falta de tiempo incorporan el zumo de limón a sus mañanas para que el cuerpo absorba todos los nutrientes.

Si bien es sumamente fácil de preparar, se pueden agregar diversos elementos para hacerlo más nutritivo:

  • Agua,
  • Endulzantes naturales,
  • Hierbas frescas como menta. albahaca, hierbabuena,
  • Especias como jengibre, canela, cúrcuma,
  • Otras frutas frescas.
Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.