Tren Suburbano | Qué estaciones conectarán Ciudad de México con el AIFA
Esta expansión del sistema de transporte público facilitará la conexión entre la Ciudad de México y el Estado de México en un tiempo estimado de tan solo 40 minutos.
Las obras del Tren Suburbano que conectará la estación Buenavista en la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) siguen avanzando a buen ritmo.
Esta ampliación tiene como objetivo crear un puente ferroviario entre la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), partiendo desde la estación "Lechería".
Se estima que el trayecto de 42 kilómetros se completará en solo 40 minutos, ofreciendo un enlace rápido y eficiente entre ambos puntos a partir de agosto de 2024.
Cambios en los cajeros automáticos: conoce el nuevo límite de extracción por día
Descubrimiento maya sin precedentes: hallan una canoa utilizada para conectar con el "más allá"
Conoce las estaciones del Tren Suburbano Buenavista-AIFA
Actualmente, las únicas estaciones existentes en la ruta son Buenavista, Fortuna, Tlalnepantla, San Rafael, Lechería, Tultitlán y Cuautitlán.
En los próximos meses, se añadirán nuevas paradas en Cueyamil, Los Agaves, Teyahualco, Prados Sur, Nextlalpan, Jaltocan y, finalmente, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), todas conectadas a partir de Lechería.
Trayecto Buenavista-AIFA: ¿para cuándo está programada la inauguración?
La extensión del Tren Suburbano que conectará Buenavista con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sufrió un retraso en su inauguración por problemas administrativos.
Inicialmente programada para su finalización en 2023, se espera que esta obra concluya en el tercer trimestre de 2024. Las pruebas operativas están programadas para iniciar este año.
La concesionaria del Tren Suburbano, CAF, ha confirmado la adquisición de 30 nuevos trenes, los cuales serán incorporados a la flota que operará en el nuevo tramo.
¿Cuánto tiempo durará el trayecto?
La ruta contará con un tramo de 23 kilómetros, mientras que el trayecto completo desde el AIFA hasta Buenavista abarcará 42 kilómetros. Se utilizarán 10 trenes con una capacidad de 719 pasajeros cada uno, y se espera que el viaje se realice en 39 minutos.
Los precios del Tren Suburbano Buenavista-AIFA
Hasta el momento, las autoridades no han definido una tarifa exacta. Sin embargo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que el costo del boleto será de 120 pesos para el servicio directo entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y las estaciones terminales, en ambos sentidos.