Lo tenés en tu casa

La bebida de la longevidad: esto es lo que hay que tomar para vivir hasta los 100 años

Este líquido es fundamental para el funcionamiento diario del cuerpo, y puede ser la clave para vivir una vida larga y saludable.

En esta noticia

La búsqueda de la longevidad ha sido una constante a lo largo de la historia de la humanidad. En la actualidad, numerosos estudios intentan identificar la clave para vivir una vida larga y saludable. Entre todas las opciones, una bebida básica parece tener un papel fundamental.

El agua, según un estudio que recoge el sitio web El Español, es la sustancia clave para fomentar un envejecimiento con menos probabilidades de sufrir enfermedades graves. 

La ensalada con 5 ingredientes que ayuda a producir colágeno y a desinflamar el cuerpo: esta es la receta para prepararla

Memoria a corto plazo: las 8 claves para no olvidarte algunas de las cosas que acabás de hacer y poder retener nuevos conocimientos

El agua: el secreto de la longevidad según un estudio estadounidense

El agua es esencial para múltiples funciones corporales, incluyendo la digestión, la creación de hormonas y neurotransmisores, y el suministro y difusión de oxígeno. Representa entre el 60 y el 70% del organismo humano. Pero, ¿puede el agua realmente fomentar un envejecimiento saludable? 

Un estudio publicado en eBioMedicine y llevado a cabo por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos ha analizado los datos de salud de 11.255 adultos durante 30 años. 

El agua es esencial para múltiples funciones corporales. (Foto: Freepik)

Los investigadores evaluaron la información recopilada durante cinco visitas médicas para cada participante, comenzando cuando tenían alrededor de 50 años y continuando hasta los 70-90 años.  

El estudio analizó los vínculos entre los niveles sanguíneos de sodio y la hidratación. En general, estos niveles aumentan si disminuye la hidratación, y viceversa, según El Español.

La información recopilada reveló que los adultos bien hidratados desarrollan menos condiciones de salud crónicas como enfermedades cardíacas, pulmonares y metabólicas. Además, presentan un menor riesgo de muerte prematura y una mejor salud en general.

Los adultos bien hidratados desarrollan menos condiciones de salud crónicas. (Foto: Freepik)

¿Cuál es la importancia de mantenerse hidratado?

Natalia Dmitrieva, investigadora del Laboratorio de Medicina Regenerativa Cardiovascular en los NIH, destaca que "los resultados sugieren que una hidratación adecuada puede ralentizar el envejecimiento y prolongar una vida libre de enfermedades". 

La hidratación adecuada parece ser clave para mantener niveles óptimos de sodio en sangre, lo que a su vez puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas y ralentizar el proceso de envejecimiento.

5 consejos para tomar agua y mantenerse hidratado

  • Llevar una botella de agua con vos: tener una botella de agua siempre a mano es una excelente manera de recordar beber agua. Optá por una botella reutilizable y llevala con vos a todas partes: al trabajo, al gimnasio, de paseo. De esta manera, tendrás fácil acceso al agua y te será más sencillo mantenerte hidratado.

  • Establecer recordatorios: en la vorágine del día a día, es fácil olvidar tomar agua. Configurá alarmas en tu teléfono o utilizá aplicaciones específicas que te recuerden tomar agua cada cierto tiempo. Estos recordatorios te ayudarán a crear un hábito de hidratación constante.

Palta: quiénes son las personas que no deben comerlas más porque pone en riesgo su salud

Baño de pies con vinagre de manzana: los beneficios y cómo es la forma correcta de realizarlo

  • Agregarle sabor al agua: si te resulta aburrido beber agua sola, añadí sabor de manera natural. Podés agregar rodajas de frutas como limón, naranja, pepino o fresas. También podés incorporar hojas de menta o albahaca. 

  • Establecer metas diarias: fijar una meta diaria de consumo de agua puede motivarte a beber más. Podés utilizar una botella marcada con horarios o cantidades para llevar un seguimiento visual de cuánto has bebido a lo largo del día.

  • Hidratarte con alimentos ricos en agua: no todo el líquido que necesitás proviene del agua directamente. Muchos alimentos tienen un alto contenido de agua y pueden contribuir a tu hidratación. Frutas como sandía, melón, naranjas y frutillas, así como verduras como pepino, lechuga y apio, son excelentes opciones para aumentar tu ingesta de agua de manera natural.
Temas relacionados
Más noticias de bebidas
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.