Atención jubilados: el Gobierno confirmó qué pasará con todas estas pensiones en junio
El organismo público que entrega esta prestación a los adultos mayores del país aclaró cuál será la situación a partir del sexto mes del año.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) emitió recientemente un comunicado en el cual dio a conocer cuál será la situación de las pensiones a partir de junio.
Luego de que trascendiera que algunos adultos mayores pueden ver suspendido su depósito en caso de no cumplir con un trámite obligatorio, el Gobierno explicó cómo se procederá desde el próximo mes.
A lo largo del año, el organismo público se encarga de anunciar no sólo el esquema de pago para todos sus jubilados sino también cuáles serán los beneficios que tendrán. Uno de ellos es una doble pensión que mensualmente perciben algunos beneficiarios que logran reunir los requisitos necesarios.
¿Qué jubilados recibieron doble pago en mayo?
Existen algunos jubilados amparados por el ISSSTE que tienen derecho a recibir hasta doble pensión de forma mensual. Los beneficiados en este caso son aquellos adultos mayores que han perdido una pareja, se encuentran incapacitados laboralmente o de forma temporal.
Entre las opciones posibles para percibir este beneficio, se encuentran:
- Pensión por jubilación + pensión por viudez
- Pensión por jubilación + pensión por incapacidad parcial
- Pensión por viudez + pensión por incapacidad parcial
¿Qué hacer si no se recibieron los pagos correspondientes?
En caso de no haber registrado los pagos totales correspondientes, o encontrar algún error en el monto depositado, los jubilados tendrán que reportarlo ante el organismo.
Una de las maneras más efectivas es comunicándose desde cualquier parte de la República Mexicana al número telefónico 800 623 23 23, marcando la opción 3. También pueden escribir al correo electrónico atención@pensionissste.gob.mx.
¿Qué sucederá con las pensiones en junio?
Recientemente, el ISSSTE emitió un comunicado desmintiendo uno de los rumores más fuertes de los últimos días en torno a los depósitos de junio.
El organismo gubernamental aclaró que como todos los meses realizará el pago habitual a todos sus beneficiarios, por lo que no deberán preocuparse por si recibirán o no el pago.
"El ISSSTE informa a todas y todos sus jubilados y pensionados que es falso que se suspenderá el pago de la pensión a partir de junio próximo", anunció a través de su sitio web oficial.
En ese aspecto, sostuvo que "el pago de las pensiones seguirá siendo depositado mensualmente de manera puntual, conforme al calendario publicado por la institución".
Además puntualizó: "Desde 2014, las y los derechohabientes no necesitan realizar el trámite del certificado de supervivencia para continuar recibiendo sus pagos".
En caso de que los jubilados cuenten con alguna duda al respecto, el ISSSTE ofrece distintos medios para comunicarse, ya sea a través de las redes institucionales del instituto, o llamando a Issstetel: 55 4000 1000 las 24h los 365 días del año.
Pensión ISSSTE: ¿cuándo depositan el pago de junio?
De acuerdo a la información que proporciona el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el pago de junio llegará durante el corriente mes.
Concretamente, el depósito a todos los pensionados se realizará el próximo 30 de mayo, lo que implica una buena noticia para afrontar una serie de gastos de manera más oportuna.
Pensión ISSSTE: el calendario completo de pagos para 2024
En línea con lo comunicado, el ISSSTE ha dado a conocer cuáles son las fechas del año en las que se realizarán los depósitos correspondientes a la pensión:
- 30 de mayo de 2024: Pago de junio.
- 28 de junio de 2024: Pago julio.
- 30 de julio de 2024: Pago de agosto.
- 30 de agosto de 2024: Pago de septiembre.
- 27 de septiembre de 2024: Pago de octubre.
- 31 de octubre de 2024: Pago de noviembre.
- 29 de noviembre de 2024: Pago de diciembre.