El Gobierno pone en circulación un nuevo billete de 200 pesos a partir de mayo
El Gobierno confirmó el lanzamiento del nuevo billete de 200 pesos. Se trata de una modificación conmemorativa de la historia financiera del país.
El Banco de México (Banxico) lanzó una nueva edición del billete de 200 pesos. Se trata de una modificación de gran importancia para el sistema financiero, dado que habrá un nuevo modelo modificado del tercer billete mayor denominación correspondiente a la familia G.
En esta oportunidad, el billete celebra los 30 años de independencia de la institución en la formulación de la política monetaria del país, marcando un período significativo en la historia económica del país.
Cabe destacar que el nuevo ejemplar de 200 pesos mexicanos comenzó a circular el pasado 20 de mayo, de acuerdo con las autoridades, y si bien mantiene a las figuras características de la Independencia de México, contará con la leyenda de "30 Aniversario de la Autonomía 1994-2024 debajo del texto Banco de México.
Atención jubilados: el Gobierno podría eliminar un importante descuento en el transporte público
¿Cómo es el nuevo billete de 200 pesos?
Desde el Gobierno confirmaron que este conserva las características tradicionales que lo hacen reconocible a primera vista. En la parte de adelante, se presentan las icónicas figuras de Miguel Hidalgo y Costilla junto a José María Morelos y Pavón, acompañadas por una viñeta de la Campana de Dolores, símbolo del inicio de la lucha por la Independencia mexicana.
En el reverso, se muestra una representación del ecosistema de la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, situada en Sonora y declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.
La novedad más destacada de esta edición es la inclusión de la leyenda "30 Aniversario de la Autonomía 1994-2024". Dicha inscripción conmemorativa celebra tres décadas de independencia en la formulación de la política monetaria mexicana, marcando un hito en la historia económica mexicana.
Asimismo, el nuevo billete integrará elementos de seguridad similares a los de la familia G, tales como:
- Relieves sensibles al tacto
- Colores que cambian según el ángulo
- Ventanas transparentes, diseñados para prevenir la falsificación
¿Dónde conseguir el nuevo billete de 200 pesos?
Para quienes deseen obtener el billete conmemorativo, es importante revisar cuidadosamente el papel moneda recibido en las transacciones diarias. Hasta el momento, se pueden seguir algunas recomendaciones para conseguir el billete:
Cambio en el banco
Se sugiere acudir al banco de preferencia y cambie billetes de menor denominación por billetes de 200 pesos. En la ventanilla, puedes solicitar específicamente al cajero la entrega de ejemplares nuevos, si están disponibles.
Mercado digital
Si desea obtenerlo para una colección numismática o quiere asegurarse de obtenerlo, puedes buscar en grupos de compraventa en línea. Ten en cuenta que el costo puede ser elevado debido a la demanda entre coleccionistas.
El Gobierno sacará de circulación al billete de 500 pesos a partir de mayo
El aniversario de Banxico en 2024
La autonomía del Banco de México se estableció el 1 de abril de 1994 mediante una reforma al artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Desde entonces, la institución tiene el mandato de mantener el poder adquisitivo del peso, garantizando una inflación baja y estable.
Fundado el 1 de septiembre de 1925, este se presenta como la entidad financiera central del país. Sus funciones principales incluyen la emisión de moneda, el control de la base monetaria y la supervisión de las reservas internacionales.
Estos esfuerzos están dirigidos a asegurar la estabilidad económica y el correcto funcionamiento del sistema financiero nacional. Su independencia permite tomar decisiones basadas en criterios técnicos y científicos, sin interferencias políticas, lo cual es crucial para garantizar la credibilidad y efectividad de las políticas económicas.
La Junta de Gobierno del Banxico, compuesta por un gobernador y cuatro subgobernadores, es responsable de decisiones clave, como:
- Política de tasas de interés
- Regulación de la liquidez en el sistema financiero
- Gestión de las reservas internacionales
Estas acciones tienen un impacto directo en la inflación, el crecimiento económico y la estabilidad financiera mexicana.