Estafas con IA

¿Elon Musk es un estafador? La insólita historia de una mujer que perdió 47.000 euros por estar enamorada de él

Las nuevas tecnologías facilitan la vida pero también pueden crear nuevos problemas para los usuarios. Ahora se usa la IA para estafar.

Con los avances tecnológicos de hoy en día, no sorprende el papel relevante que ha tomado la inteligencia artificial (IA) en los últimos años. Una herramienta cuya utilidad no es cuestionada y que toma cada vez más popularidad, no solo en España sino en todo el mundo.

Entre sus posibles usos destaca el cómo crear nuevos textos e imágenes a partir de un texto original. Sin embargo, los cibercriminales también le han encontrado un uso, como el clonado de la voz de familiares o el uso de filtros en videollamadas para que parezca que se habla con un conocido.

Las estafas se empiezan a tornar un poco más elegantes, uno de estos casos fue más allá y se hizo pasar por Elon Musk, el magnate dueño de Tesla, para estafar por 47.000 euros a una mujer. 

Las estafas se empiezan a tornar un poco más elegantes, uno de estos casos fue más allá y se hizo pasar por Elon Musk. Fuente: Archivo

¿Elon Musk es un estafador? La insólita historia de una mujer que perdió 47.000 euros por estar enamorada de él

Desde SCMP, un medio de comunicación de Corea del Sur, dieron a conocer que una mujer del país ansiático sufrió una estafa por deepfake, es decir, mediante la utilización de vídeos, imágenes y fotos generadas con IA.

"El 17 de julio del año pasado, Musk me añadió como amigo en Instagram. Al principio lo dudé", dijo la mujer a la emisora surcoreana KBS en una entrevista "In Depth 60 Minutes" transmitida el 19 de abril. 

La mujer dijo que comenzó a creer después de que la persona con la que estaba hablando le envió fotografías de lo que parecía ser la identificación de Musk de Marte e imágenes de él mismo en el trabajo.

El estafador comenzó a dejar entrever que le podía ayudar a convertirse en millonaria con un proyecto "muy importante" que se traía entre manos. "Incluso me dijo "Te amo, ¿lo sabías?" cuando hicimos una videollamada", dijo la mujer, en referencia a una videollamada con lo que se cree fue un deepfake de Musk.

Finalmente la convenció de transferir 70 millones de wones coreanos, o lo que serían casi 47.000 euros, a una cuenta bancaria que pertenecía a "uno de sus empleados coreanos". Hay que considerar que esta cuantía sería un sueldo promedio anual en Corea del Sur. Ahorros de toda una vida de los cuales no se volvió a saber, ni tampoco del supuesto Elon Musk.

La policía aún no ha capturado al estafador, sin embargo, los medios coreanos han intentado contactar con Elon Musk sin suerte. No es la primera vez que ocurre un suceso de este tipo. 

En China, Yilong Ma pública vídeos de sí mismo en TikTok como el doble del dueño de "X", y se cree que utilizaría IA para justamente potenciar el parecido. Esto ha llegado hasta tal punto que el mismo Elon Musk se lo ha cuestionado, y los cibernautas expresan su preocupación sobre como protegerse ante esta tecnología.

@mayilong0 #elonmusk #tesla %u266C %u539F%u521B%u97F3%u4E50 - Yi long ma
Temas relacionados
Más noticias de Elon Musk