Preocupación

Descubren microplásticos en los testículos de los humanos: ¿qué significa el macabro descubrimiento?

Un reciente estudio revela una preocupante contaminación por microplásticos en los testículos humanos y caninos, vinculada a cambios en la fertilidad.

En esta noticia

En un mundo cada vez más saturado de productos sintéticos, los microplásticos han emergido como una preocupación ambiental y de salud pública. Estos diminutos fragmentos de plástico, que penetran en los ecosistemas a través de numerosas vías, no solo afectan la fauna y flora mundial, sino que también están haciendo su camino hacia los rincones más insospechados del cuerpo humano. 

Un estudio reciente, que aborda la presencia de microplásticos en los testículos de humanos y perros, arroja luz sobre las potenciales implicaciones de esta contaminación en la fertilidad masculina y la salud general, señalando la necesidad urgente de comprender mejor y mitigar esta invasiva contaminación. Esto es lo que investigadores de diversas nacionalidades han publicado en la revista Toxicological Sciences

Este año se descubrieron pélets de plástico en Galicia, lo que provocó un tembladeral político. (Imagen: archivo)

Este hallazgo proviene del análisis de tejidos obtenidos tanto de autopsias humanas, que incluyeron individuos de 16 a 88 años, como de perros sometidos a castración química. 

Los resultados son alarmantes: todos los testículos examinados contenían microplásticos, con una concentración significativamente mayor en los humanos que en los perros.

Dicen que el té con probióticos ayuda a la pérdida de memoria y reduce el dolor en las articulaciones: ¿es real?

Adiós ojo seco: este es el alimento que tienes que consumir todos los días para reducir la irritación

Impacto de los microplásticos en la fertilidad masculina

El estudio no solo identificó la presencia de estos contaminantes, sino que también exploró sus posibles efectos en la salud reproductiva

A través de rigurosos análisis estadísticos, los investigadores encontraron una correlación directa entre los niveles de microplásticos y la reducción de la fertilidad masculina, específicamente en la calidad del esperma y en la disminución del recuento de espermatozoides. 

Estos descubrimientos sugieren que los microplásticos podrían estar jugando un rol significativo en el declive de la salud reproductiva observado en las últimas décadas.

Alerta COVID: los síntomas de la variante que causa una ola de contagios

No es chocolate: el alimento que aumenta la hormona de la felicidad, según Cambridge

Repercusiones de los microplásticos para la salud en general

Además de los impactos en la fertilidad, existe una preocupación creciente en la comunidad científica sobre los efectos más amplios de los microplásticos en la salud humana. 

Aunque la investigación aún está en curso, se ha sugerido que estos contaminantes podrían contribuir a una variedad de problemas de salud, incluyendo enfermedades cardiovasculares y otros trastornos vasculares.

Este estudio subraya la urgencia de abordar la contaminación por microplásticos y de investigar más a fondo sus efectos sobre la salud humana y animal, en un momento en que la presencia de estos materiales en nuestro entorno es más prominente que nunca.

Temas relacionados
Más noticias de contaminación