Ajo negro: el superalimento desconocido que elimina el colesterol y regula la tensión arterial
Esta exótica variedad es excelente para incorporar a la dieta gracias a sus múltiples beneficios para la salud.
Una alimentación saludable es aquella que incorpora todos los grupos nutricionales, vitaminas y minerales que el cuerpo necesita. Una dieta vareada que contemple frutas y verduras de todo tipo ayudará a mantener un cuerpo fuerte y sano y prevenir enfermedades.
Ni frutos secos ni aguacate: la superfruta que aumenta el colágeno y retrasa el envejecimiento
El nuevo oro verde: está lleno de potasio, vitamina K y C y es lo mejor para desintoxicar el cuerpo
Hábitos como tomar café de hongos, comer la manzana Black Diamond o probar el ajo negro son tendencias cada vez más conocidas entre quienes apuestan por los nuevos sabores, experimentar texturas diferentes e incluir en su alimentación combinaciones exóticas con ventajas para la salud.
Qué es el ajo negro
El ajo negro es una variedad especial del ajo tradicional y es considerado un superalimento gracias a sus beneficios para la salud. Su color tan particular se obtiene a través de un procesos 100% natural sin la participación de aditivos, conservantes ni colorantes artificiales.
Este alimento exótico y fuera de lo común es un tipo de ajo caramelizado que se obtiene a partir del ajo común mediante un proceso de elaboración lento y controlado que dura entre 30 y 40 días. Una vez finalizado, el vegetal obtiene una consistencia un poco gelatinosa, como una fruta seca blanda.
El fruto seco olvidado que ayuda a reducir el colesterol, rico en omega-3 y vitamina E
El batido repleto de colágeno que cuida las articulaciones y combate el paso de la edad
Su consistencia y aroma hace que sea fácil de consumir y combinar con todo tipo de preparaciones. La más tradicional suele ser untado en un pan o tostada como complemento de las comidas, el mediodía o la media tarde.
Cómo hacer ajo negro
Para obtener este alimento tan especial, los bulbos de ajos se someten a temperatura y humedad controladas durante un período prolongado de tiempo. Durante este proceso, se produce la reacción de Maillard, una reacción química entre los aminoácidos y los azúcares que da lugar a un cambio en el color, el sabor y su textura.
Su preparación requiere de mucho tiempo, paciencia y técnica específica. Sin embargo, con los elementos adecuados se puede elaborar en casa.
- Seleccionar los bulbos de ajo fresco de buena calidad, enteros y sin daños. Separar los dientes del bulbo, pero no sin pelar.
- Colocar una capa de arroz o arena en el fondo de un recipiente hermético para mantener la humedad. Acomodar los dientes de ajo, asegurándose que no se toquen entre sí.
- Cerrar el recipiente herméticamente. Ajustar la temperatura y la humedad, aproximadamente a 60°C, y dejar los dientes de ajo durante 30-40 días.
La humedad también es importante para el proceso de fermentación. Si el ambiente es demasiado seco, el ajo negro se secará y no se ablandará. Si el ambiente es demasiado húmedo, puede enmohecerse.
Una vez que el ajo negro haya adquirido un color negro oscuro y una textura suave y gelatinosa, estará listo. Solo restará retirar los dientes de ajo y dejarlos secar al aire durante unos días. Se puede almacenar en un recipiente hermético en un lugar fresco y oscuro durante varios meses.
Todos los beneficios del ajo negro
El ajo negro conserva las propiedades del ajo común, pero se le atribuyen algunas propiedades adicionales debido al proceso de elaboración. Es así que posee mayor poder antioxidante al ser rico en la S-alilcisteína y la S-alil-mercaptocisteína, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo.
También cuenta con propiedades antibacterianas y antivirales, lo que puede ayudar a combatir infecciones. Es beneficioso para el sistema cardiovascular al ayudar a reducir la presión arterial y los niveles de colesterol LDL (malo), y a aumentar los niveles de colesterol HDL (bueno).
Asimismo fortalece el sistema inmunológico y prevenir enfermedades. Mejora la digestión y a combatir el estreñimiento.