AstraZeneca cotiza a un máximo histórico tras retirar la vacuna del Covid-19
Luego de anunciar planes para una "nueva era de crecimiento" y tener una polémica en el mercado de vacunas, comienza a despegar la empresa farmacéutica.
Los recibos de depósito estadounidenses (ADR, por sus siglas en inglés) de AstraZeneca (AZN) subieron más de un 2% a un máximo histórico el martes 21 de mayo después de que la empresa fabricante de medicamentos diera a conocer su "audaz ambición" para el crecimiento futuro.
En paralelo, la compañía europea sufrió una polémica hace pocas semanas por retirar del mercado para siempre su vacuna del Covid-19 tras reportar muertes por trombosis.
¿Vuelve el aislamiento?: hay una nueva variante de Covid-19 dando vueltas y se contagia muy rápido
Estos son los objetivos de AstraZeneca respaldados por Wall Street
La empresa ha anunciado que su objetivo es alcanzar los u$s80,000 millones en ingresos anuales totales para 2030, frente a los u$s45,800 millones del año pasado. AstraZeneca ha afirmado que eso se lograría mediante "un crecimiento significativo en su cartera existente de oncología, bioproductos farmacéuticos y enfermedades raras", así como mediante el lanzamiento de 20 nuevos medicamentos en los próximos seis años.
También, la farmacéutica ha declarado que apunta a un margen operativo básico en el rango medio del 30% para 2026, y buscará al menos ese nivel en los años siguientes.
Su CEO, Pascal Soriot, lo ha considerado como una "nueva era de crecimiento" para AstraZeneca.
Además, ha mencionado que la compañía planea construir una instalación de u$s1,500 millones en Singapur para producir conjugados anticuerpo-fármaco.
Los ADR de AstraZeneca han ganado más del 17% desde principios de año.
¿Cuál es la polémica más reciente de AstraZeneca?
Hace pocas semanas, su vacuna Vaxzevria del COVID-19 fue retirada del mercado por muertes de trombosis y posibilidad de coágulos mortales.
Esta misma fue una de las primeras en ser desarrolladas en los laboratorios y distribuida en todo el continente para reducir los casos de coronavirus durante la pandemia. Según anunció la BBC News la sacaron del mercado por "pocas muertes por trombosis a causa de la vacuna".