El aterrador "reloj del fin del mundo" que revela el momento exacto en el que llegará el apocalipsis
Se trata de un importante proyecto de la ciencia a nivel mundial que todos los años funciona como indicador del bienestar del planeta.
Aunque resulte difícil de imaginar, existe un reloj que año tras año realiza sus predicciones sobre cuánto tiempo le queda el mundo que hoy conocemos, revelando qué tan lejano se encuentra el verdadero apocalipsis.
Si bien no se trata de un reloj físico, sino más bien conceptual, el Reloj del Fin del Mundo (Doomsday Clock) es un aparato regulado de manera anual por un grupo de prestigiosos científicos en función de las diferentes tensiones entre países, de las catástrofes naturales y de los escenarios que perciben como potenciales amenazas. Aquí te contamos de qué se trata.
El Reloj del Fin del Mundo que revela cuándo será la llegada del apocalipsis
El movimiento de sus agujas lo establece la Junta de Ciencia y Seguridad del Boletín en función de qué tan cerca percibe el Juicio Final, pues dos veces por año se torna la encargada de debatir sobre el estado de la Tierra.
Este escalofriante símbolo, que existe desde 1947 gracias al mérito del físico alemán Albert Einstein y de los científicos del Proyecto Manhattan, fue efectuado como iniciativa por el Bulletin of the Atomic Scientists (SASB) y desde entonces funciona como un gigante indicador de peligros a nivel mundial, donde la medianoche del reloj es el punto apocalíptico.
Si bien inicialmente este proyecto estuvo específicamente enfocado en amenazas nucleares, con el transcurso de los años el criterio se expandió y comenzaron a incluirse peligros de todo tipo, entre los que se encontraron, por ejemplo, la pandemia de covid-19 y el cambio climático.
Qué tan cerca estamos del apocalipsis, según el Reloj del Fin del Mundo
Es importante destacar que las agujas del reloj no se ajustan de manera anual, pues estas se mueven en función de la mejoría o deterioro de la situación global y existen años, como el 2021 o el 2022 en los que el reloj no se modificó en lo absoluto.
De hecho, desde su creación ha sufrido 24 modificaciones, siendo 1953 uno de los años más críticos, donde los expertos configuraron la maquina a tan solo dos minutos de la medianoche (el apocalipsis) gracias a que tanto la Unión Soviética como Estados Unidos probaron dispositivos termonucleares.
No obstante, en la modificación realizada a principios de 2023 el reloj fue ajustado en el punto más alarmante que ha alcanzado en su historia: a tan solo 90 segundos de la medianoche. La reducción de tiempo, que le restó 10 segundos a los 100 en los que se encontraba antes configurado fue especialmente en función de la guerra entre Rusia y Ucrania, que al día de la fecha representa una preocupación mundial.
En enero de 2024 la junta determinó que la humanidad aún se encuentra a tan solo 90 segundos del apocalipsis y dejó las agujas en su lugar, estableciendo entre las principales justificaciones a las guerras, los peligros de la IA y el cambio climático.