Milei volvió de España y aseguró: "No habrá Pacto de Mayo porque no hay Ley Bases"
El Presidente confirmó que el acuerdo con las provincias no se podrá concretar el próximo sábado, pero pronosticó fechas en las que podría firmarse.
Tras su llegada desde España, el presidente Javier Milei aseguró que "no habrá Pacto de Mayo porque no hay Ley Bases".
El presidente volvió a reafirmar que no se podrá realizar el evento "porque no va a estar (ley) Bases para ese momento, y era un condicional". También, manifestó su tranquilidad con respecto a los tiempos ya que considera que son medidas para el futuro y que "un mes o quince días no cambia mucho".
En este sentido, el mandatario agregó: "Se puede hacer el 20 de junio, o el 9 julio. Son reformas que tiene que ver con el largo plazo".
Las declaraciones del jefe de Estado fueron realizadas durante una entrevista con TN, tras su vuelta de España donde protagonizó un polémico discurso contra su par ibérico Pedro Sánchez.
Milei volverá a España para recibir una distinción de parte del Instituto Juan de Mariana, el 21 de junio, por ser el "primer presidente libertario de la historia" de la Argentina.
Pacto de Mayo: un ministro clave también habló del tema
En esta misma línea se había expresado minutos antes el ministro del Interior, Guillermo Francos.
Uno de los principales integrantes del Gabinete descartó que el sábado se firme en Córdoba el "Pacto de Mayo", porque la condición era la aprobación de la Ley Bases, que no estará aprobada antes de esa fecha.
"El 25 es una fecha Patria y es una fecha que el Presidente había elegido para firmar un pacto con los sectores políticos, con los gobernadores, y había puesto como primer paso la aprobación de las leyes", sostuvo el funcionario nacional.
A su vez, el titular de la cartera de Interior añadió: "Las leyes todavía no están aprobadas, con lo cual, el pacto no va a poder ser firmado".
Según señaló Francos, "habrá algo en esa fecha patria y el Presidente probablemente dirija un mensaje a la nación con lo que se está esperando en esta fecha tan importante para el país".
Javier Milei: "El caso de los comedores es un escándalo"
El presidente durante la entrevista declaró acerca de la polémica con los comedores fantasma y enfatizo que las organizaciones sociales "armaban negocios paralelos" y en algunos casos vendían la comida que el gobiernos les entregaba.
Por otra parte, criticó al referente del Polo Obrero Eduardo Belliboni y expresó que "es un delincuente" y que "el robo no lo avalo de ninguna manera, pero robarle el pan de la boca a los más vunerables, eso es muchísimo más cruel".
Además, destacó la labor de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y descartó rumores de salida.
"Tengo una ministro que es feroz con la corrupción, y los persigue hasta abajo de la cama", enfatizó el jefe de Estado y consideró que las versiones sobre su salida del Gobierno vienen de que "estaba tocando muchos negocios".
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios