La fruta milagrosa que puede prevenir la diabetes y reduce el azúcar en sangre, según Harvard
El consumo diario de este fruto ayuda a prevenir el riesgo de contraer diabetes y es bueno para proteger el corazón.
La principal recomendación de los especialistas en nutrición es llevar una dieta saludable y variada para incorporar todas las proteínas, vitaminas, carbohidratos y minerales esenciales para el organismo.
En este sentido, lo más importante es lograr un equilibrio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta reducida de azúcares libres a lo largo de toda la vida. Por ello, tanto para adultos como en niños, la ingesta debe suponer menos del 10% de las calorías totales.
Por este motivo, los expertos recomiendan consumir alimentos que reemplacen el azúcar y no contribuyan a generar picos de glucosa, tanto en personas con diabetes como no.
La diabetes tipo 2 se puede prevenir, según la Universidad de Harvard
Cuando se ingieren carbohidratos la mayoría se convierte en glucosa y se absorbe en la sangre. Es en ese momento que aparece la hormona de la insulina, vital para que la glucosa sea utilizada como fuente de energía para el organismo.
La glucosa en sangre aumenta luego de comer y disminuye 1 o 2 horas después de ingerir alimentos. Sin embargo, en las personas con diabetes, su nivel de glucosa en sangre puede permanecer elevado durante varias horas.
Los hallazgos de la Universidad de Harvard sostienen que la diabetes tipo 2 afecta a un número cada vez mayor de adultos. Si bien los genes heredados pueden influir en el desarrollo de la enfermedad, "pasan a un segundo plano frente a los factores de comportamiento y estilo de vida" subrayan.
En este sentido, un estudio del Programa de Prevención de la Diabetes que reveló que la pérdida de peso y el aumento del ejercicio físico tienen resultados positivos en la disminución del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
De este modo concluyen que "aproximadamente 9 de cada 10 casos en los EE. UU. se pueden evitar con prácticas de estilo de vida saludables, incluido controlar el peso, seguir una dieta saludable, mantenerse activo y no fumar".
El alimento que reemplaza al azúcar y previene enfermedades
Para reducir el consumo de azúcares refinados se recomienda recurrir a reemplazos, como los dátiles. Los mismos son ricos en hierro, potasio, calcio y magnesio. Si bien tienen bastantes calorías son una fuente de energía natural que debe ser aprovechada.
Además, el consumo de frutas frescas, boniato, calabaza, mermeladas caseras sin azúcar añadida, también están indicados.