Alimentación saludable

No es pescado: este alimento ayuda a alargar la vida de las neuronas y mejorar la memoria

Los arándanos y otros alimentos antioxidantes mejoran la memoria y protegen las neuronas del envejecimiento.

En esta noticia

La dieta desempeña un papel crucial en la salud cerebral, y ciertos alimentos han demostrado ser especialmente beneficiosos para la función cognitiva. Entre estos, un alimento destaca por su capacidad para mejorar la memoria y alargar la vida de las neuronas, y no, no es pescado.

La importancia de los arándanos

Los arándanos son conocidos por sus altos niveles de antioxidantes, particularmente los flavonoides, que protegen el sistema nervioso del daño de los radicales libres. Estos compuestos no solo ayudan a mejorar la memoria y el aprendizaje, sino que también retrasan la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, de acuerdo a un estudio publicado en la revista Advances in Nutrition.

La fruta de oro que puede ayudar a prevenir infartos y a fortalecer el sistema inmunológico

La hierba medicinal llena de antioxidantes que estimula la memoria y ayuda a proteger las neuronas

Además, los arándanos promueven la neurogénesis, el proceso de formación de nuevas neuronas, lo que es vital para mantener la salud cerebral a lo largo de la vida. Su consumo regular puede tener efectos antiinflamatorios y neuroprotectores, lo que ayuda a mantener las funciones cognitivas en óptimas condiciones.

Los arándanos ayudan a alargar la vida de las neuronas y mejorar la memoria. (Imagen: archivo)

Otros alimentos beneficiosos

Frutos secos

Los frutos secos, como las nueces y las almendras, también son excelentes para la salud del cerebro. Son ricos en ácidos grasos omega-3, antioxidantes y vitamina E, todos los cuales contribuyen a la mejora de la memoria y la concentración. Los frutos secos ayudan a mejorar el flujo sanguíneo al cerebro y a proteger las células neuronales de daños oxidativos.

Manzanas

Otro alimento destacado es la manzana, especialmente por su contenido en quercetina, un antioxidante que protege las neuronas del daño oxidativo y promueve la neurogénesis. Consumir manzanas regularmente puede ayudar a preservar la memoria y prevenir el deterioro cognitivo.

La manzana es otro alimento beneficioso para la memoria. (Imagen: archivo)

Incorporar estos alimentos en la dieta

Incluir arándanos, frutos secos y manzanas en la dieta diaria puede ser sencillo y beneficioso. Estos alimentos pueden consumirse como bocadillos entre comidas, añadirse a yogures, ensaladas o batidos, y utilizarse en diversas recetas para maximizar sus beneficios para la salud cerebral.

El té con calcio, magnesio y potasio que ayuda a aliviar "todos los dolores" del cuerpo

Ni azafrán ni canela: esta especia puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas y alivia problemas digestivos

Entonces, y aunque el pescado es ampliamente reconocido por sus beneficios para el cerebro, otros alimentos como los arándanos, los frutos secos y las manzanas también juegan un papel crucial en la mejora de la memoria y la protección de las neuronas. Incorporar estos alimentos en nuestra dieta diaria puede contribuir significativamente a mantener la salud cognitiva a lo largo de la vida.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable