La DGT cambió la renovación del carnet de conducir para mayores de 65 años: qué tienes que saber
La DGT ha introducido cambios en la renovación del carnet de conducir para aumentar la seguridad vial de los mayores de 65 años.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado nuevas medidas para la renovación del carnet de conducir para personas mayores de 65 años. Estos cambios buscan mejorar la seguridad vial y garantizar que los conductores de mayor edad sigan siendo aptos para manejar vehículos.
Aumento de la frecuencia de renovación
A partir de los 65 años, el periodo de vigencia del carnet de conducir se reduce. Los conductores deben renovar su permiso cada cinco años, en lugar de los diez años habituales para los conductores más jóvenes.
Esta medida se aplica a permisos de clase B (turismos), así como a motos y motocicletas. Para los permisos profesionales, como los de camiones y autobuses, la renovación se debe realizar cada tres años.
Nuevas pruebas y simplificación del proceso
Para garantizar que los conductores mayores siguen siendo aptos para conducir, se ha incrementado la frecuencia de las evaluaciones médicas y psicotécnicas. Los centros de reconocimiento de conductores ahora prestarán especial atención a la detección de enfermedades o deficiencias que puedan afectar la capacidad de conducir con seguridad.
Además, se ha simplificado el proceso de renovación para que los conductores mayores puedan realizarlo sin necesidad de cita previa y recibir un permiso provisional inmediatamente.
Atención conductores: esta es la multa más cara de la DGT y puede costar hasta 20.000 euros
Nuevos radares de la DGT: a partir de qué velocidad saltarán
Datos y razones detrás de las medidas
Las estadísticas de la DGT muestran que un 28% de las víctimas mortales en accidentes de tráfico en España son personas mayores de 65 años. Este alto porcentaje se debe principalmente al deterioro psicofísico que puede afectar a los conductores de mayor edad.
La reducción del periodo de vigencia del carnet permite una evaluación más frecuente de estas capacidades, mejorando así la seguridad vial para todos los usuarios de la carretera.
Exenciones y beneficios para mayores de 70 años
A partir de los 70 años, los conductores están exentos del pago de la tasa de renovación del carnet. Además, la DGT está considerando reducir aún más el periodo de vigencia del carnet a dos años para este grupo de edad, con el objetivo de realizar evaluaciones médicas más frecuentes y garantizar que estos conductores mantengan las capacidades necesarias para conducir de forma segura.
Críticas y defensa de las personas mayores
La Federación Española para la Defensa de las Personas Mayores ha expresado su preocupación por estas medidas, argumentando que constituyen una forma de discriminación por edad. La federación sostiene que la capacidad para conducir debería evaluarse individualmente y no basarse únicamente en la edad.
Atención conductores: esta es la multa que te pone la DGT por circular con la ITV caducada
¿Está permitido dormir en el coche? Esto es lo que recomienda la DGT si no quieres una multa
Sin embargo, la DGT defiende que estas medidas son necesarias para garantizar la seguridad vial, dados los riesgos asociados con la conducción en edades avanzadas.