Numismática

Pagan hasta 3,000,000 de pesos a quien tenga la moneda de la "Diosa de la Luna": échale un vistazo aquí

Debido a su diseño único, esta increíble pieza se ha convertido en toda una maravilla entre los coleccionistas mexicanos.

En esta noticia

El fanatismo por la numismática crece de manera sostenida en México, sobre todo por la cantidad de monedas y billetes que aparecen con el correr del tiempo y que les permiten a los coleccionistas comprarlas y venderlas en el mercado.

Dan hasta 8,000,000 de pesos al afortunado que tenga 3 billetes mexicanos con un diseño muy particular

Entregan hasta 1,500,000 pesos a la persona que tenga este billete antiguo: descubre sus características

Cuando el interés por un ejemplar singular comienza a circular, automáticamente se genera una fiebre entre los amantes de la numismática, ya sea por encontrar estos objetos especiales en sus hogares o por hacer una buena oferta para sumarlos a sus respectivas colecciones.

Por estos días se conoció la información de una moneda de la "Diosa de la Luna", una pieza sencillamente fascinante que ha despertado el interés de muchas personas, por la cual pagan hasta 3,000,000 de pesos. Conoce aquí su aspecto y qué la hace tan valiosa.

Coyolxauhqui, la Diosa de la Luna de México. Foto: Wikimedia.

¿Cuál es la moneda de la "Diosa de la Luna" por la que pagan hasta 3,000,000 de pesos?

Acuñada y puesta en circulación en el año 1982, esta moneda de 50 pesos es la gran joya del momento para los aficionados numismáticos. Su diseño contiene el escudo nacional y una imagen de Coyolxauhqui, la diosa mitológica mexicana de la luna, junto al Templo Mayor.

Moneda de 50 pesos de la Diosa de la Luna. Foto: mercadolibre.com.mx.

Como se sabe, tanto las monedas antiguas como los billetes que se crearon con motivos fuera de lo común suelen tener un valor simbólico que también se ve reflejado en el precio que pagan por ellos, y en el caso de esta joya no es la excepción.

¿Qué hace tan valiosa a esta moneda de la "Diosa de la Luna"?

Existen dos elementos fundamentales para entender por qué se paga tanto por esta moneda de 50 pesos de la familia AA: su antigüedad y su rareza. Pero eso no es todo, ya que la escasez de ejemplares también eleva su valor monetario.

De hecho, y como sucede habitualmente con este tipo de casos, cuando un objeto valioso cuya existencia se limita a un número específico, el mercado mismo se encarga de dejar su costo en un lugar muy alto, a diferencia de otras reliquias con una muestra mayor.  

Pagan hasta 8,500,00 pesos a quien tenga esta rara moneda de 20 pesos: échale un vistazo aquí

Entregan hasta 1,500,000 de pesos al dueño de este billete antiguo: conoce sus características

Asimismo, quienes estén interesados en comercializar estas u otras piezas deben prestar atención a cada detalle con el fin de evitar posibles estafas. Por eso, lo mejor es tener la opinión de un especialista o bien hacer una consulta en locales y sitios web dedicados a este tipo de transacciones.

Temas relacionados
Más noticias de monedas