Esta es la cantidad de años que se debe cotizar para cobrar la jubilación mínima en 2024
No es necesario llegar a los 38 años de cotización para que se pueda cobrar la pensión a la Seguridad Social.
La edad de jubilación en España varía entre algunos trabajadores, pero los requisitos, si se busca cobrar el 100% de la pensión, para algunos pueden estar un poco alejados. En 2024 se debe haber cotizado 38 años o más para poder jubilarse con 65 años con esta pensión.
La pensión por jubilación es una prestación contributiva a la que se tiene derecho por haber cotizado a la Seguridad Social al menos. La cuantía por la misma ha incrementado en un 3,8% de manera general gracias al Ejecutivo.
No obstante, hay que considerar que no es necesario cotizar los 38 años para poder jubilarse, existen pensiones con cuantías reducidas que pueden ser un gran atractivo para quienes no pueden trabajar más y han alcanzado la edad jubilatoria.
¿Cuántos años es necesario cotizar para acceder a la pensión mínima en 2024?
El sistema de la Seguridad Social aumenta progresivamente las bases totales de cotización de acuerdo a los años cotizados. La base de cotización a la Seguridad Social es el importe sobre el cual se calculan las contribuciones que tanto el trabajador como el empleador deben abonar a la Seguridad Social.
Esta cuantía se utiliza como referencia para calcular las prestaciones económicas de la Seguridad Social, como las pensiones de jubilación, incapacidad permanente, viudedad y orfandad, entre otras.
Eso significa que para acceder a la pensión mínima, correspondiente al 50% de la base reguladora, se debe haber cotizado al menos 15 años. Siendo dos de ellos durante los 15 años inmediatamente anteriores a la solicitud.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la pensión mínima en 2024?
- Haber alcanzado la edad legal de jubilación de 66 años y 10 meses.
- Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social.
- Estar en situación de alta o asimilada al alta en el momento de la jubilación.
- Residir en España o tener nacionalidad española y residir en un país con el que exista convenio.
- Presentar la solicitud correspondiente en las oficinas de la Seguridad Social o en las sedes electrónicas.
- Presentar: DNI o NIE, certificado de empresa o vida laboral y formulario de solicitud completado.
¿Cuánto se cobra por la jubilación mínima en 2024?
En 2024 la pensión mínima de jubilación para mayores de 65 años se sitúa en 14.466,20 euros anuales en el caso de titulares con cónyuge a cargo; y 11.552,80 euros para titulares sin cónyuge. Estas cuantías se dividen en 14 pagas a lo largo del año.