Alimentación saludable

Ni azafrán ni canela: esta especia puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas y alivia problemas digestivos

Gracias a sus múltiples propiedades positivas, esta popular especia es beneficiosa para el organismo. Por qué es recomendada y qué nutrientes aporta.

En esta noticia

La comida no sería lo mismo sin las especias. Gracias a ellas, se puede dar un perfil de sabor a un plato, brindándole características distintivas y potenciando algunos de sus ingredientes, ya sea en cuanto aroma o gusto.

Pero, además de aportar una experiencia más placentera a la hora de comer, las especias contienen algunos nutrientes que son beneficiosos para el organismo.

Una de las más utilizadas por los españoles es la nuez moscada. Esta especia que se obtiene del fruto del árbol Myristica fragrans tiene un sabor y aroma intenso, ligeramente dulce y nuezado, y se utiliza tanto en platos dulces como salados. También tiene una larga historia de uso medicinal y es valorada por sus propiedades.

Qué nutrientes tiene la nuez moscada

La nuez moscada cuenta con muchos nutrientes (Fuente: Shutterstock)

La nuez moscada es una especia rica en varios nutrientes esenciales, aunque generalmente se consume en pequeñas cantidades. Contiene fibra dietética, manganeso, cobre y hierro.

También ofrece una cierta cantidad de vitaminas del grupo B, como tiamina y vitamina B6, y pequeñas cantidades de vitaminas liposolubles como la vitamina A y la vitamina C.

Además, contiene varios compuestos orgánicos y aceites esenciales como el miristicin y el eugenol.

Cuáles son las propiedades nutricionales de la nuez moscada

La nuez moscada presenta propiedades para la salud (Fuente: Shutterstock)

Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias

La nuez moscada contiene antioxidantes como el miristicin, elemicin y eugenol, que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo. Esto puede contribuir a la reducción de la inflamación y proteger contra diversas enfermedades crónicas.

Salud cerebral

Se ha sugerido que la nuez moscada podría tener propiedades neuroprotectoras. Estudios indican que algunos de sus compuestos podrían mejorar la salud cerebral al aumentar los niveles de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y la norepinefrina.

Beneficios para el hígado

La nuez moscada podría ser beneficiosa para el hígado debido a sus propiedades antioxidantes. Los estudios en animales han mostrado que los extractos de nuez moscada pueden reducir la inflamación hepática y proteger contra lesiones hepáticas.

Propiedades antibacterianas

Esta especia ha demostrado tener efectos antibacterianos contra varios patógenos. Esto puede ser útil para prevenir y tratar infecciones bacterianas.

Apoyo a la digestión

Tradicionalmente, la nuez moscada se ha utilizado como carminativo, ayudando a aliviar los problemas digestivos como la indigestión, el gas y el estreñimiento.

Alivio del dolor

Hay evidencia preliminar que sugiere que la nuez moscada podría actuar como un analgésico natural, especialmente en formas de aceite esencial, lo cual podría ser útil para tratar dolores crónicos.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable